Categorías: Actualidad

BCN Producció y La Capella (Barcelona) anuncia un ciclo de performances

Dado el interés que la organización Barcelona Producció tiene por las articulaciones performáticas, el Centre d’Art La Capella (sede principal de BCN Producció) acoge un programa que celebra la performance que se desplegará durante tres días –14, 15 y 16 de noviembre de 2023. Se compone por tres intervenciones a cargo de Estanis Comella (Lleida, 1985), Ari Cardozo (Caracas, 1996) y el binomio formado por Guiu/Laia Gimeno y Laura Roig. Comparten la intención de ser vividos en comunidad con tal de engendrar nuevas e inesperadas relaciones entre los cuerpos, el tiempo y el espacio.

Barcelona Producció busca proporcionar oportunidades de apoyo a la investigación a través de la práctica de la acción abriendo un espacio para experimentar sin control, contemplando como material el tiempo, el límite, la inestabilidad, la resistencia, el equilibrio, el accidente, el cambio, la improvisación, la energía, la voz, el cuerpo, el gesto, el sonido, la edición, la duda, el salto, el riesgo, la aceleración… El programa invita al público a formar parte de una experiencia única, generada en colectividad.

Programa completo:

El ciclo de performances arrancará el martes 14 de noviembre, a las 18.30 h, con La llenya escalfa dues vegades, de Guiu/Laia Gimeno y Laura Roig, que invita a revivir una performance en torno a la tradición en memoria de los bosques, por cuestionar unas corporalidades atravesadas por múltiples violencias que la misma tradición ha perpetuado.

Guiu/Laia Gimeno Bardis y Laura Roig, con una larga relación de amistad, deciden trabajar conjuntamente para explorar la posibilidad de un diálogo entre su contemporaneidad y el folclore popular de su pueblo. Su primera pieza es Galop de Panderetes (2022), estrenada en Hangar y reprogramada en el festival Rihihiu.

A continuación, el miércoles 15, a las 19.00 h, SXT – Courtyard Rosebush, de Estanis Comella, invita a estar cerca de una sensibilidad escultórica latente, que toma el directo como el soporte desde donde insertar un archivo en el espacio arquitectónico en forma de atmósferas que se desvanecen.

Los elementos que constituyen la práctica de Estanis Comella tienen un componente maleable; busca materialidades ligeras que se adapten a un contacto constante con el trabajo. Partiendo de una sensibilidad escultórica latente, imágenes, textos, sonido y dibujos pierden información en cada aproximación en la que intentan configurar atmósferas donde estas materialidades se solapan y generan amplitud. Es en la dificultad para nombrar cierta temperatura que en el conjunto de esta práctica subyace un campo poético que inunda soportes como la publicación, el espacio o el directo.

Por último, el jueves 16 de noviembre, a las 17.00 h, para cerrar el ciclo, ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?, de Ari Cardozo, brinda al público la posibilidad de entrar con ella dentro del cuerpo de un concierto de larga duración, centrado en la improvisación, zambullándose en las profundidades y en las superficies del tiempo del directo. Se trata de un concierto de larga duración (6 horas), centrado en la improvisación a través de medios electrónicos, en el que se trabaja con la eclosión de fenómenos acústicos y la voz.

Ari Cardozo, artista afincada en Barcelona, apasionada por la música y activa en la escena underground de la ciudad, publica música de forma independiente desde 2016. Es miembro del colectivo y sello catalán Nova Era, referente local en la escena emergente en torno a SoundCloud. Entre sus trabajos recientes de performance destaca Demasiado ímpetu, encargada para la inauguración del festival Art Nou 2022, así como conciertos para las exposiciones Vermell Passió, de Irantzu Yaldebere (Halfhouse, 2022), e Information Resort, de Rafa Castells (L’Hospitalet de Llobregat, 2023).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

3 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

3 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

3 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

5 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

5 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

5 días hace