Actualidad

Urban Pixels: los NFTs salen a la calle

Urban Pixels (23 de mayo – 10 de julio de 2022) es la nueva cita ineludible con el arte 2.0. Un evento al aire libre con sabor internacional que –comisariado por MoCDA – Museo de Arte Digital Contemporáneo y promovido en colaboración con Eyes On Art de EssilorLuxottica–, recorrerá las plazas de Milán, Londres y Nueva York.

Participan socios importantes: desde la Brera Art Gallery, junto con la Fondazione Prada y el MEET de Milán, hasta el proyecto Times Square Arts de Nueva York, pasando por el Circa de Londres, proyecto que ya en noviembre de 2020 había llevado el arte digital en las pantallas de Piccadilly Circus.

Cinco los artistas digitales de renombre internacional que exponen sus obras criptográficas en pantallas gigantes en las plazas milanesas de Cordusio, Cadorna y San Babila, en el mercado de Covent Garden en Londres y entre los rascacielos de Times Square. Por primera vez, el arte digital NFT «sale a la luz» aterrizando en las plazas de algunas de las ciudades más conocidas del mundo. La iniciativa, según aclara el director artístico de MoCDA, Filippo Lorenzin, nació con la intención de difundir un nuevo tipo de diálogo entre el arte digital y el contexto urbano, arrastrando estas nuevas formas de arte fuera de los metaversos, para insertarlas en lugares y contextos reales y no convencionales, accesibles para cualquiera y al alcance de todos.
La iniciativa se inauguró en San Babila en Milán con Ecosistemas Híbridos, ocho obras sobre el encuentro entre la biología y la inteligencia artificial, creadas por la pareja de artistas Entangles Others.

Si es cierto que la historia se repite cíclicamente y que hace un siglo el mundo del arte se vio trastornado y transformado radicalmente por el grito de las vanguardias hoy, en estos primeros años 20 del siglo XXI, el mundo del arte se prepara para volver a ser volcado, despachado por aduanas y quizás hasta cuestionado (¿por qué no?) por la nueva “vanguardia digital” de los NFTs, el mundos virtual, la tecnología blockchain y la realidad virtual. Por ahora solo falta un manifiesto y una nueva «declaración de intenciones». El resto, como siempre, es una apuesta.

Programa de exposiciones públicas:

SAN BABILÁ – MILÁN
Artista: Entangled Others Studio
Obra: Ecosistemas Híbridos
Fechas: 23 de mayo (4 semanas)

CADORNA – MILÁN
Artista: Krista Kim
Obra: Continuum
Fecha: 23 de mayo (4 semanas)

CORDUSIO – MILÁN
Artista: Lethabo Huma
Obra: por definir
Fecha: 13 de junio (4 semanas)

COVENT GARDEN – LONDRES
Artista: Xcopy
Obra: Right-click and Save As Guy
Fecha: 06 de junio (4 semanas)

TIMES SQUARE – NUEVA YORK
Artista: Giuseppe Lo Schiavo
Obra: por definir
Fecha: 13 de junio (4 semanas)

Arianna Olivari

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace