Actualidad

Éxito del programa ‘Zona de Contacte’ d’Es Baluard

La primera edición, que tiene lugar entre enero y junio de 2022, plantea la necesidad de repensar la complejidad contemporánea a partir de cinco ejes: Nueva institucionalidad, Ecologismos, Feminismos y Fronteras y Trabajos. De momento, se han llevado a cabo los programas de los tres primeros, en los cuales más de 250 personas han asistido a las diferentes proyecciones, formaciones y conferencias. Con ello, se puede entrever a estas alturas la excelente acogida que se ha dado por parte del público por parte de los docentes y las personas participantes, cumpliendo su propóito inicial de construirse como una plataforma de idees y espacio de pensamiento crítico desde donde explorar las potencialidades de la práctica artñistica y la producción cultural como dispositivos de intervención y cambio social.

En esta primera edición, iniciada en enero de 2022, se ha reforzado la identidad del Museo, entendido como un organismo vivo que genera conocimiento a partir del debate sobre cuestiones claves del presente. A lo largo de estas actividades, han participado diferentes figuras destacables del pensamiento contemporáneo, el activismo y las prácticas artísticas, como són Hito Steyerl, Yayo Herrero, Judith Butler, Banu Cennetoğlu, Remedios Zafra, Mabel Tapia, Zdenka Badovinac, Guy Standing o Marcelo Expósito. Inma Prieto, directora d’Es Baluard Museu, explica que Zona de Contacte, ‘parte de una concepción de la institución como espacio de experimentación crítica, educativa y social, constituyéndose como laboratorio de ideas artísticas y culturales en el epicentro actual de las crisis, de las innovaciones y de los flujos contemporáneos.

Zona de Contacte, en co-producción con la Conselleria de Fondos Europeos, Universitat y Cultura del Govern de las Islas Baleares, es un proyecto pionero a las Islas Baleares que concibe la práctica artística como territorio de confluencia de múltiples saberes, relatos, disciplinas e intervenciones políticas o sociales.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace