Actualidad

Novedades del Museo Helga de Alvear (Cáceres)

El museo perteneciente a la Fundación de arte contemporáneo fundada por la coleccionista y galerista de origen alemán, Helga de Alvear, abrió una nueva sede cacereña en 2010 para dar vida y continuidad a su colección polifacética. Esta cuenta con 3.000 piezas de más de 500 artistas españoles y extranjeros y sigue en pleno crecimiento.

De hecho, en la última edición de la ARCOmadrid, la colección dio la bienvenida a uno de los iglús famosos de Mario Merz (Milán, 1925 – Milán, 2003). La pieza titulada La casa del giardiniere (1983 – 1985) ya está a disposición del público en un renovado espacio expositivo. Esta renovación consistió en la elaboración de un espacio creado a medida para exponer de manera rotativa la colección de arte contemporáneo de la Fundación.

Obras de Mario Merz en las salas del Museo Helga de Alvear (Cáceres). Foto: Museo Helga de Alvear. Cortesía del Museo Helga de Alvear.

La exposición inaugural muestra tan solo un 5% de la totalidad de las obras de la colección y cuenta con la nueva adquisición de Merz junto a obras de Carmen Laffón (Sevilla, 1934 – Sanlúcar de Barrameda, 2021); Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955); Roni Horn (Nueva York, 1955); Gordon Matta-Clark (Nueva York, 1943 – Nueva York, 1978); Willie Doherty (Derry, Irlanda del Norte, 1959); Richard Long (Bristol, Reino Unido, 1945); Jason Rhoades (Newcastle, EEUU, 1965 – Los Ángeles, 2006) y más.

A partir de esta semana, se puede consultar la colección renovada en el nuevo edificio diseñado por Tuñón Arquitectos e inaugurado en febrero de 2021. Dicha renovación se puede apreciar a un nivel arquitectónico, expositivo, discursivo y de diseño del espacio. La exposición está ideada para mostrar la diversidad de las obras de autores contemporáneos o del último siglo, y para respirar aire fresco en la sala expositiva que se encuentra redistribuida.

José María Viñuela, el conservador de la Colección y el comisario general de los actos inaugurales del Museo Helga de Alvear, ha ejercido de responsable de la museografía del diseño del montaje de esta nueva exposición e insiste que la institución está en plena transformación.

En una nota de prensa, articula que “el Museo, como organismo vivo, seguirá mutando a lo largo del tiempo. Por eso, la palabra permanente nunca será la adecuada a la hora de referirnos a la exposición de la Colección Helga de Alvear. Dada la calidad, cantidad y diversidad de las obras que forman parte de la Colección, podemos realizar exposiciones temporales de forma periódica, pero también creemos necesario ofrecer nuevas experiencias desde los espacios dedicados a la Colección.»

En la ocasión de esta renovación, se organizarán visitas guiadas y actividades para todos los públicos con el fin de aproximar estas nuevas obras a una variedad extensa de visitantes. Pueden mantenerse informados accediendo a la sección de actividades de la página web aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

4 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

4 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace