Actualidad

«Samo Lives» es la película que explicará la historia de Basquiat desde un nuevo punto de vista

Samo Lives: lo que aún no conocemos de la historia de Basquiat

Se han escrito libros y realizado películas sobre el deslumbrante ascenso y el dramático declive de Jean-Michel Basquiat (New York, 1960-1988), pero Samo Lives, un nuevo documental de Julius Onah (Makurdi, Nigeria, 1983), promete profundizar en algunos aspectos aún poco conocidos de la biografía del gran artista. “Ya es hora de contar la historia de Jean-Michel Basquiat”, leemos en la página web dedicada a la película, que debería empezar a rodarse a partir del próximo otoño. En el papel de Basquiat encontramos a Kelvin Harrison Jr, premiado por su recién actuación en The Trial of the Chicago Seven de Aaron Sorkin. El actora ya había trabajado con Onah en 2019, para la película Light con Naomi Watts, Octavia Spencer y Tim Roth. La banda sonora de Samo Lives la harán Geoff Barrow y Ben Salisbury de Portishead –una parte ya se puede escuchar aquí. 

“El trabajo y la vida de Jean-Michel Basquiat fueron absolutamente inspiradores. Cuando lo conocí por primera vez, a la edad de 14 años, fue increíble descubrir a alguien que audazmente forjaba su propio camino, en un mundo donde la mayoría de los que no encajaban en el perfil esperado de un artista (es decir, blanco y masculino) ), no habían podido hacerlo”, explica Onah. “Aunque todavía no podía apreciar completamente la enormidad de los logros de Jean-Michel, ciertamente podía sentir que había algo innovador y único en su recorrido”, continua el director, que en 2013 fue nombrado por Forbes entre las 13 personalidades africanas a seguir.

“Pero cuando me hice mayor, aprendí más sobre Jean-Michel y comencé a comprender que su historia no había sido contada como merecía», continúa Onah refiriéndose a los muchos productos cinematográficos realizados entorno a la figura de Basquiat. Entre ellos también Basquiat, una película de 1996 de Julian Schnabel, con Jeffrey Wright en el rol de Basquiat y la participación extraordinaria de David Bowie, Gary Oldman y Dennis Hopper. A pesar de algunos trabajos de gran profundidad –como The Radiant Child, documental rodado en 2010 por Tamra Davis, quien fue amiga de Basquiat desde 1983 hasta su muerte–, «nunca hemos visto el espectro completo de la increíble vida de Basquiat como artista negro e hijo de la diáspora de inmigrantes africanos.» Una interpretación actual, por tanto, de un relato que ya ha entrado en la historia del arte.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace