Nano4818, 'Soft Limits'. Cortesía de: Cano Estudio, foto de Carlos Alba.
Urvanity Projects realiza un plan para convertir el norte de Madrid en el epicentro del arte más actual. Caleido: la nueva zona comercial y de ocio del Distrito Financiero, acoge una propuesta gratuita y abierta a todos, que ya conta con algunos de los artistas – nacionales e internacionales – más destacados del momento.
Entre estos figuran: la neoyorquina Maya Hayuk (Baltimora,1969) pionera del arte urbano y la abstracción, los madrileños Boamistura y SpY, el berlinés Topic Tomislav (Hannover, 1985) del dúo Quintessenz, el brasileño Thiago Mazza (a (Belo Horizonte, Brasil, 1984) o el suizo Lukas Ulmi (Reussbühl, Suiza, 1958).
El complejo empresarial: Cuatro Torres Business Area se adorna con las obras mas innovadoras del momento, que rompen moldes y fronteras, pero que siguen dialogando con las esculturas allí ya presentes, parte de primer proyecto de arte público en Madrid. Este fue inaugurado en 1972 y desarrollado junto con el Museo de Escultura al Aire Libre.
El hilo conductor del plan, como explica Sergio Sanches: director de Urvanity Project, es el color. Este elemento plástico facilita el intercambio entre las piezas artísticas y el acercamiento de todo tipo de publico a las mismas. Otro rasgo que comparten los creadores es – salvo alguna excepción – su estrecha relación con el arte urbano.
Caleido: el proyecto artístico madrileño de mayor envergadura de las ultimas décadas, se convertirà, segùn afirma Saches, en un lugar de visita obligatoria, como ha pasado por ejemplo con el Diesign District de Miami: una zona diferente, urbana, exclusiva y única, envuelto de naturaleza, arte e innovación.
Las obras de los 11 artistas implicados, giran en torno a dos aspectos cardinales: el movimiento y la sostenibilidad. El color, junto con las diferente perspectivas de las piezas, permiten plasmarlas al cotidiano y característico vaivén del área. Por otro lado los materiales utilizados y las temáticas representadas nos obligan a una reflexión sobre la importancia de la sostenibilidad.
En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…
De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…
Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…
La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…
El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…
Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…