Matadero Madrid. Fotografía de Fred Romero. Fuente: Wikicommons.
El Matadero Madrid es un referente de la cultura contemporánea en el Estado español y genera unos de los contenidos más importantes a nivel de producción artística, esenciales para el ecosistema creativo del país. Ahora tienen tres convocatorias abiertas dirigidas a productores/as de creaciones sonoras y a investigadores/as en el ámbito del arte.
Esta convocatoria está dirigida a artistas musicales que se encuentran en fases incipientes y emergentes. El centro tiene la intención de que esta beca se convierta en una herramienta sólida de apoyo al tejido de las artes sonoras, poniéndolos en contacto bandas y/o artistas solistas con las instituciones adecuadas así como productores, estudios de grabación independientes, gestores musicales independientes, etc.. Los objetivos son los siguientes:
Los/as interesados/as tienen hasta el 28 de febrero de 2022 para presentarse.
Muy parecida a la primera, esta primera edición de la convocatoria se centra específicamente en la música electrónica. Buscan promover el crecimiento de dicho sector en la ciudad de Madrid en el contexto de la escena musical emergente y de vanguardia. También quieren fomentar más vínculos de acompañamiento y de ayuda entre artistas y profesionales del sector, así como más vías de visibilidad.
Los/as interesados/as tienen hasta el 28 de febrero de 2022 para presentarse.
Medialab en Matadero está detrás de esta propuesta que consiste en selección de tres proyectos de investigación durante un período de un año. Pueden presentarse personas vinculadas con la investigación de disciplinas como el diseño, el arte, la arquitectura, el urbanismo, la economía, el cine, la fotografía, el periodismo, los medios digitales, las ciencias medioambientales, la filosofía, la ingeniería, los estudios sociales, las ciencias políticas, la programación, la ciencia de los materiales, el activismo y otros sectores.
El centro busca a personas cuyo proyecto puede beneficiarse del contacto con el centro y se basarán en el dinamismo y los contenidos temáticos que propone la investigación.
Los/as interesados/as tienen hasta el 24 de enero de 2022 para presentarse.
En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…
De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…
Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…
La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…
El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…
Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…