Convocatorias

Tangent Projects (Barcelona) abre convocatoria para su programa de residencias

Hasta el 19 de febrero, se podrán presentar todos aquellos artistas que quieran aplicar para hacer uso de los estudios durante el transcurso de tres meses.

Tangent Projects se creó en 2015 como una agrupación de artistas deslocalizada. Es a partir de 2019, y bajo la dirección de Tsering Frykman-Glen que se consolida como asociación sin ánimo de lucro a la vez que se ubica como espacio en l’Hospitalet de Llobregat. Desde entonces, Tanjent Projects se ha convertido en un lugar de encuentro de diferentes subjetividades abierto a la creación artística individual y colectiva.

En concreto las residencias se podrán hacer, a petición de los candidatos, desde Septiembre a Diciembre de 2022, bien desde Enero de 2023 a Abril o desde Abril hasta Julio de ese mismo año. Así pues, se inicia un año más un programa del cual han emanado numerosos proyectos artísticos de interés, siendo la más reciente Naturalezxs No Binarixs : Non-binary Natures de Raechel Teitelbaum. El proyecto nace desde la voluntad de crear mundos que escapen de la rigidez y opresión de los constructos propios de la heteronormatividad. Como resultado de su proceso creativo, Teitelbaum realizó una instalación y ‘Unearth Me and See Me Wildly Dance’, un largometraje colaborativo basado en una fantasía queer mitológica en la que aparecen humanxs, monstruxs y espíritus.

Fotograma de ‘Unearth Me and See Me Wildly Dance’, de Raechel Teitelbaum, 2021. Fuente: Página Oficial de Tangent Projects.

Como se puede ver a partir del proyecto de Teitelbaum, el programa no se cierra a ninguna especialidad artística y, como se puede ver en los diferentes proyectos que ha acogido el espacio, Tangent Projects está abierto a diferentes medios, formatos, materiales y recursos expresivos. Asimismo, se requieren una serie de documentos como candidatura: una carta de motivación, una biografía, imágenes y enlaces a trabajos subidos a la red.

Una vez seleccionado el proyecto, Tangent Projects ofrece un estudio para los realizadores del mismo, al cual se tendrá acceso en cualquier momento del periodo de residencia. Entre otros servicios, cabe destacar que la asociación proporciona asistencia comisarial en todas las fases de desarrollo del proyecto, así como un programa paralelo de talleres, charlas y presentaciones de artistas. El resultado final se mostrará públicamente dentro de sus instalaciones, en un espacio especialmente destinado a finalidades expositivas.

 

Para más información, pincha aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace