Convocatorias

Abierta la convocatoria dirigida a artistas emergentes, Mucho Más Mayo (Cartagena)

Mucho Más Mayo Festival de Arte Emergente —que se va a celebrar este año en Cartagena, Murcia entre el 4 y el 14 de mayo de 2023— es un programa de intervenciones artísticas en el medio urbano desarrolladas por creadores de todos los registros creativos, utilizando espacios públicos y lugares no convencionales de la ciudad y municipio de Cartagena. Además el festival se desarrolla bajo un conjunto de procesos experimentales que interrelaciona la práctica artística emergente, el trabajo con la ciudadanía, la participación, la educación artística y la producción cultural.

En palabras del festival: «Necesitamos cambiar los imaginarios y los estilos de vida y replantearnos qué es vivir bien. Necesitamos nuevas y mejores narrativas, y los creadores y creadoras tienen que liderar esta producción de nuevos relatos que coloquen frente a la extralimitación ecológica la autocontención. Podemos imaginar y anticipar a través de las artes una sociedad que diferentes pensadores han llamado de la abundancia frugal, de la lujosa pobreza, de la sobriedad feliz, que resignifique positivamente la inevitable limitación material desde un rearme de los lazos comunitarios, desde la diversidad y la convivencia, la resiliencia local, la complicidad de los proyectos compartidos, del placer de vivir, en suma, sustituyendo un paradigma antropocéntrico por un paradigma biocéntrico. A esto os invitamos este año desde Mucho Más Mayo.»

El lema de la convocatoria es “Mejor con menos. Prácticas artísticas y ética de la sobriedad”  y se pueden presentar proyectos individuales o colectivos en cualquier disciplina artística o lenguaje creativo y los proyectos seleccionados por un Comité de Selección pasarán a formar parte del programa del festival.

Además del Casco Histórico de la ciudad, se podrán presentar proyectos que se desarrollen dentro del eje peatonal que va desde la Plaza de España hasta el Paseo Alfonso XII (Puerto) y calles aledañas: Canales, Santa Florentina, Castellini, Jabonerías, así como las del Aire, Gisbert, Cuatro Santos y Duque hasta la altura de la Plaza de la Merced, y en las Plazas: Juan XXIII, Alcolea, San Francisco, Ayuntamiento y José Ma Artés, Rey, La Merced, Risueño, y el entorno del CIM (Antiguo Cuartel de Instrucción de Marinería – UPCT). Y el resto del Casco Histórico con límite en la Cuesta del Batel y Capitanes Ripoll.

Puedes consultar las bases completas así como inscribirte aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

11 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

11 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace