Convocatorias

El C3A (Córdoba) abre convocatoria de residencias artísticas

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), con sede en Córdoba y dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, ha abierto una nueva convocatoria de residencias artísticas para el periodo 2025–2026. El programa ofrece la posibilidad de desarrollar proyectos durante tres meses en un entorno de trabajo equipado con recursos técnicos y acompañamiento institucional.

La convocatoria está dirigida a artistas andaluces, del resto del Estado y del ámbito internacional. Para presentarse, se exige una trayectoria profesional demostrable en el campo de la creación contemporánea, así como una propuesta concreta, con objetivos claros y viabilidad técnica. Además, se valorará la capacidad para colaborar con otros profesionales y compartir procesos de trabajo en comunidad.

Las residencias se desarrollarán en dos periodos: de marzo a mayo y de septiembre a noviembre de 2026. En la solicitud deberá indicarse la preferencia de fechas, y en caso de optar a ambos periodos, cuál se prioriza. La presencialidad mínima exigida es del 80 % del tiempo asignado.

Desde su apertura en 2016, el C3A se ha consolidado como una plataforma pública de referencia para la producción artística en el sur de Europa. Su enfoque combina el apoyo a la creación contemporánea con la mediación y el trabajo en red con agentes locales e internacionales. El programa de residencias se enmarca en esta línea, ofreciendo no solo recursos materiales, sino también un entorno propicio para la investigación, el intercambio y la visibilidad.

Cada persona seleccionada contará con un espacio de trabajo, acceso a herramientas del centro y una ayuda económica de hasta 7.000 euros para cubrir gastos de producción y estancia. Esta dotación está concebida para facilitar el desarrollo del proyecto en condiciones de dedicación exclusiva.

La selección de candidaturas será realizada por un comité de expertos en arte contemporáneo, que evaluará tanto la calidad del proyecto como la trayectoria del artista. También se tendrá en cuenta la claridad metodológica, el interés conceptual de la propuesta y la capacidad para generar conexiones con otros agentes del sector.

La documentación requerida incluye datos personales, currículum, descripción breve del proyecto, memoria explicativa (objetivos, metodología, recursos y calendario) y una muestra representativa del trabajo previo. Hasta la fecha, el programa ha acogido a 24 artistas en sus dos convocatorias anteriores.

El plazo para presentar solicitudes finaliza el 25 de agosto de 2025 a las 23:59 horas. Las bases completas pueden consultarse en la web del centro (www.c3a.es) y en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA núm. 140 del 23/07/2025).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Priscilla Monge’ en el CGAC ( Santiago de Compostela): una revisión crítica de lo cotidiano desde Centroamérica

El CGAC acoge una exposición dedicada a Priscilla Monge, figura clave del arte centroamericano, cuya…

5 horas hace

‘Vientos del pueblo’ se presenta en Portugal: fotografía y memoria para una revolución ciudadana

Una exposición fotográfica revisita la transición democrática en España y Portugal a través de imágenes…

5 horas hace

exibart.es entrevista: Eugènia Balcells, un viaje desde el centro

Con motivo de la exposición 'Des del centre' en el MNAC (Barcelona), entrevistamos a Eugènia…

6 horas hace

Esther Merinero extiende los límites de la percepción en ‘OUTSTRETCHED’, su exposición en EX (L’Hospitalet)

La muestra, comisariada por Iñigo Villafranca Apesteguia, presenta esculturas, instalaciones y textos que se despliegan…

1 día hace

Raphael Escobar e Ibon Aranberri, artistas seleccionados en la V edición de las residencias CAFMJJ (A Coruña)

Los proyectos, que se desarrollarán entre septiembre y diciembre, abordan desde el arte cuestiones como…

2 días hace

‘Máquinas Digitales’ en LABoral (Gijón) explora los vínculos entre tecnología, industria y sociedad

Trece obras internacionales proponen otras formas de entender la innovación digital, cuestionando las arquitecturas técnicas…

2 días hace