Convocatorias

El Museo Reina Sofía (Madrid) abre la convocatoria internacional para solicitar dos estancias de investigación 2024-2025

Como miembro de L’Internationale, el Museo Reina Sofía ha hecho pública la primera convocatoria para residencias de investigación del periodo 2024-2025, en el marco del proyecto Museum of the Commons [Museo de los Comunes]. 

Museum of the Commons (2023-2026) está implementado por la confederación L’Internationale y financiado por la Unión Europea a través del programa UE Europa Creativa. El proyecto se estructura en torno a tres grandes ejes temáticos: Climate [clima], Situated Organisations [instituciones situadas] y Past in the Present [perspectivas decoloniales].

En esta convocatoria, se ofrecen dos estancias de investigación a desarrollarse en el Centro de Estudios del Museo. Las postulaciones deben enmarcarse dentro del eje temático Climate [clima], que aborda cuestiones relacionadas con la actual crisis climática planetaria, la sostenibilidad de las prácticas y procesos institucionales, artísticos y culturales, así como la urgencia de transformar nuestras políticas, sociedades, culturas y formas de vida hacia modelos ecológicamente sostenibles.

En este sentido, las líneas de investigación propuestas en esta convocatoria son:

  • Sostenibilidad ecológica, social y política del tejido cultural,
  • Soberanía alimentaria y prácticas institucionales situadas como jardines, huertos y cocinas comunitarias,
  • La arquitectura como espacio de experimentación institucional, social y de sostenibilidad,
  • Diásporas y comunidades migrantes, en especial a causa de la crisis climática,
  • Prácticas comunales e imaginación política.

Las postulaciones, individuales o grupales, podrán presentarse en inglés o castellano. Alguno de los requisitos para postularse son: 1) La acreditación, individual, de un perfil profesional como investigador/a, artista, agente cultural o docente afín a las líneas de investigación propuestas. 2) La presentación del proyecto de investigación a desarrollar de no más de 3.000 palabras. Este ha de enmarcarse en el eje temático Climate, siguiendo una o varias de sus líneas de investigación detalladas más arriba.

Cada estancia de investigación cuenta con una dotación económica de 5.000 € brutos, destinados a la consecución del proyecto. Esa dotación tendrá una duración mínima de cuatro meses y máxima de seis, no renovables.

Toda la información sobre la convocatoria, así como las bases de la misma, están disponibles en la página web del Museo Reina Sofía

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace