Convocatorias

Trajectòries: Convocatoria para la revisión de trayectorias artísticas valencianas 2023-2025

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) ha anunciado la creación de una nueva convocatoria que abre mañana. Bajo el nombre ‘Trajectòries’, la iniciativa tiene como finalidad dar a conocer sobre el arte contemporáneo en la Comunitat Valenciana y fomentar su difusión. Por eso, la convocatoria se dirige a comisarios/as cuyos proyectos generan nuevos diálogos entre una selección emocionante de obras que articulan tendencias pasadas, presentes y futuras sobre el estado de la cultura y la sociedad valenciana.

Un jurado formado por profesionales del sector seleccionará seis proyectos que generosamente involucran una énfasis en la trayectoria de artistas y colectivos valencianos quienes poseen un recorrido reconocido y se encuentran en una fase madura en su carrera profesional. El perfil ideal se centrará en construir un relato sobre la producción cultural y creativa española y valenciana, poniendo en valor su rica variedad y abordajes temáticos distintos.

La finalidad de la iniciativa es la revisión fresca de carreras artísticas valencianas. Valorarán la incisiva contextualización del/la artista que coge protagonismo en el proyecto desarrollado, y la profundidad con la cual se han indagado en su repertorio artístico, biografía y trabajo teórico.

Cartel de ‘Trajectòries’, 2022. Fuente: Página web oficial del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.

Los proyectos seleccionados se expondrán a lo largo de 2023, 2024 y 2025 en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) (València); concretamente en la sala Ferreres-Goerlich. Dicho esto, puede ser que la exposición viaje a otras ciudades que forman parte del Consorci como València, Alacant y Castelló.

El Consorci de Museus destinará 420.000 euros en total. Por lo tanto, cada uno de los proyectos recibirá 70.000 euros en concepto de honorarios y producción. Se repartirán de la siguiente manera:

  • «6.000 euros, impuestos incluidos, en concepto de honorarios de comisariado.
  • 6.000 euros, impuestos incluidos, en concepto de honorarios para el artista o colectivo cuya trayectoria se revisa.
  • Hasta 58.000 euros, impuestos incluidos, para el proyecto, en el que se incluyen los trabajos de transporte, montaje, catálogo, gráfica, seguro y demás gastos derivados de la organización de la exposición, gestionados directamente por el CMCV.»

El jurado está formado por: Rosa María Castells, conservadora del MACA, a propuesta de la Associació Valenciana de Crítics d’Art (AVCA); Martí Manen, director del Index-The Swedish Contemporary Art Foundation, a propuesta de Artistes Visuals de València, Alacant i Castelló (AVVAC); Concepción Ros, dibujante, gestora y productora cultural, a propuesta del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC-CV); Mª Carmen Amoraga, directora general de Cultura i Patrimoni y presidenta de la Comisión Científico-artística del CMCV; y José Luis Pérez Pont, director-gerente del CMCV.

La plaza de inscripción cierra el 1 de abril de 2022. Pueden presentarse tanto comisarios individuos o colectivos, nacionales o extranjeros.

Para más información y para acceder a las bases e inscribirse, pueden consultar la página web aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

13 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

16 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

1 día hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace