Hangar.org. Fuente: Página web oficial de Hangar.org, Centre de Producció i Recerca d'Arts Visuals, 2021.
Hangar, Centre de Producció i Investigació d’Arts Visuals, es uno de los proyectos internacionales más singulares de la ciudad de Barcelona ya que combina las artes con la tecnología y la ciencia. La organización tiene como objetivo engendrar las condiciones necesarias para facilitar la producción y la investigación artística experimental, entendiéndolas como prácticas y formas de especulación crítica que tienen capacidad de respuesta frente a los debates y urgencias contemporáneas.
Hangar funciona como un ecosistema hecho de herramientas, espacios, diversos modos de llevar a cabo formas de acompañamiento, programas y convocatorias, pero sobre todo con-formado por quienes lo habitan o participan de él, ya sea puntualmente o con compromisos más largos. El programa de residencias es una gran oportunidad para creadorxs contemporánexs que buscan adentrarse en proyectos de largo plazo y que requieran ayuda y apoyo técnico así como recursos especiales y profesionales. El centro también ayuda a poner en circuito las artistas residentes mediante jornadas de talleres abiertos y encuentros con profesionales. El horario de acceso a los talleres es libre, 24/7/365.
Actualmente, el centro tiene abierta la convocatoria para residencias de estancia larga (24 meses). Se trata de una convocatoria dirigida a artistas individuales o colectivos (cuyas miembros no tengan, además, prácticas individuales) de cualquier nacionalidad y disciplina, quienes pueden optar a las residencias de larga estancia. Los gastos del viaje y la estancia en Barcelona, así como la contribución de acceso a taller, programas y servicios, corren a cargo de quien realiza la residencia. Cada residente dispone de un espacio de trabajo de 30 m2 en una nave compartida con el resto de residentes.
Los datos de interés son los siguientes:
Para consultar las bases completas así como la documentación requerida, clica aquí.
El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…
Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…
LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…
El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…
La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…
En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…