Talleres y cursos

Actividades en el Istituto Italiano di Cultura di Madrid alrededor de ‘Tracce/Huellas’

La exposición colectiva Tracce/Huellas. Obras de la galería Giorgio Persano 1970 – 2021 inaugurada en el Istituto Italiano di Cultura di Madrid el 23 de febrero de este año estará acompañada por una variedad rica de actividades paralelas que consisten en talleres de danza, teatro y arte povera para todas las edades.

Una parte de las actividades coincide con el Día Internacional de la Danza el 29 de abril. Ese día a las 20h, el Istituto presentará el espectáculo CUTE de la compañía de Teatro-Danza Matroos DanceTheatre Company, fundada y dirigida por Lisa Rosamilia en 2005. El mismo día a las 13h, habrá una visita guiada de la exposición.

Más tarde, el instituto realizará un taller dedicado al arte povera que se enmarca dentro del recién inaugurado programa infantil, ‘L’Istituto dei piccoli’, con actividades dedicadas a los más jóvenes. Los participantes descubrirán el lenguaje del movimiento para poder crear pequeñas obras de arte con materiales pobres y de reciclaje, en una experiencia práctica, cognoscitiva y lúdica de arte compartido. El próximo taller será el 7 de mayo de 2022.

Si tienen interés en alguna de estas actividades, pueden escribir a alessandra.picone@esteri.it para inscribirse.

Vista del espectáculo de CUTE – Matroos Company. Fotografía de Taly Rish. Cortesía del Istituto Italiano di Cultura di Madrid.

En cuanto a la exposición, por un lado, celebra la ciudad de Torino como imán para el arte povera de los años 70; movimiento que buscaba democratizar el arte y el acto de crear. Por otro, realza la visión de la galería Giorgio Persano que hasta hoy en día innova en el campo de las vanguardias. Se entrelazan varias generaciones y abordajes al arte del último siglo y del presente, mostrando una genealogía de compromiso en Italia con la expresión y la producción creativa que se expandirá en el futuro.

El reparto de participantes en la exposición incluye: Giovanni Anselmo (Borgofranco d’Ivrea, 1934); Marco Bagnoli (Firenze, 1949); Pier Paolo Calzolari (Bologna, 1943); Paolo Cirio (Torino, 1979); Nicola De Maria (Foglianise, 1954); Lina Fucà (Torino, 1972); Marco Gastini (Torino, 1938 – 2018); Jannis Kounellis (Piraeus, Grecia, 1936 – Roma, 2017); Mario Merz (Milano, 1925 – 2003); Nunzio (Cagnano Amiterno, L’Aquila, 1954); Giulio Paolini (Genoa, 1940); Giuseppe Penone (Garessio, 1947); Michelangelo Pistoletto (Biella, 1933); Alfredo Romano (Siracusa, 1948); Salvo (Leonforte, 1947 – Torino, 2015); Alessandro Sciaraffa (Torino, 1976); Michele Zaza (Molfetta, 1948); y Gilberto Zorio (Andorno Micca, 1944).

La muestra estará abierta al público hasta el 4 de junio de 2022.

Visita este enlace para consultar todos los eventos y exposiciones en Madrid.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

5 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

5 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace