Talleres y cursos

Convocatoria abierta para participar en un taller impartido por Roni Horn en Santander

La artista neoyorkina Roni Horn (Nueva York, 1955) será la encargada de dirigir, junto a la investigadora y escritora Isabel de Naverán, el próximo Taller de Arte de la Fundación Botín, que tendrá lugar entre los días 20 y 24 de marzo de 2023 y que contará, además, con una sesión inicial online que se celebrará a principios del mismo mes.

Bajo el título Being Where You are When You’re There, el taller estará vinculado a la exposición I am paralyzed with hope (Me paraliza la esperanza), que Horn tendrá en el Centro Botín de Santander entre el 1 de abril y el 10 de septiembre de 2023, una muestra que ha sido diseñada cuidadosamente por la artista en diálogo con las salas, la arquitectura, la luz y el flujo de visitantes del Centro Botín.

En este taller cada participante elaborará su propio “diario,” centrado en las conexiones cotidianas que los autores descubran en su entorno. Por ejemplo, una recopilación de notas, observaciones, hechos, citas, textos originales, eventos meteorológicos, acontecimientos privados, noticias, listas, collages, dibujos, fotografías, vídeos, grabaciones y cualquier otra cosa reseñable que les surja o les venga a la mente cada día.

En palabras de Horn: «Un diario está compuesto de entradas simples o múltiples que se realizan cada día según la observación o la identificación, y están unidas irremediablemente a un momento específico en el tiempo y el espacio. Esta acumulación iterativa de nuestra atención es el palimpsesto de la propia sensibilidad, el punto de vista único de los participantes, su voz, su forma de abrirse camino. Este enfoque hace hincapié en being where you are when you’re there (estar presente en cada momento). Atención, foco y conexión son los actos fundamentales, las herramientas esenciales. La forma real del diario depende totalmente del participante

La selección de los participantes, hasta un máximo de 15, correrá a cargo de la artista y directora del taller, Roni Horn. Los candidatos han de tener en cuenta que el taller se desarrollará en inglés y es obligatoria la asistencia durante toda la duración del mismo.

La recepción de solicitudes finaliza el próximo 19 de febrero de 2023. Puedes consultar las bases así como inscribirte aquí.

La selección final realizada por Horn se dará a conocer a partir del 27 de febrero, a título personal a los seleccionados a través del correo electrónico, y al resto mediante la publicación en la web. Asimismo, los participantes recibirán una ayuda económica para sus gastos de mantenimiento, y a los no residentes en Cantabria se les facilitará alojamiento.

__________

Roni Horn desarrolla en sus fotografías, esculturas, dibujos y libros una práctica artística heterogénea y de orientación conceptual, que desafía cualquier tipo de clasificación preestablecida. Intelectualmente rigurosa y emocionalmente profunda, su obra reflexiona sobre el proceso de devenir en relación con la identidad y el lugar.

Horn ha expuesto en solitario en Kunsthalle Basel (1995), Centre Pompidou (2003), Tate Modern (2009), Whitney Museum of American Art (2009), Kunsthaus Bregenz (2010), Hamburger Kunsthalle (2011), Fundació Joan Miró Barcelona (2014), De Pont Foundation, Tilburg (1994, 1998, 2016), Fondation Beyeler (2016, 2020), Glenstone Museum, Potomac, Maryland, EE. UU. (2017), Pinakothek der Moderne, Múnich (2018), The Drawing Institute at The Menil Collection, Houston, Texas, EE. UU. (2018-2019) y Pola Museum of Art, Hakone, Japón (2021-2022).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

10 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

13 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

23 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace