Talleres y cursos

Es Baluard (Palma de Mallorca) celebra la 9a sesión de I-CorDes

Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma presenta ANIMAS – ANIMA – ANIMUS, la novena sesión del proyecto I-CorDes. Institut de Corpologies Deslocalitzades, con un programa ideado y conducido por el trío formado por la bailaora y creadora Rocío Molina, el exflamenco indisciplinar Niño de Elche y el charcutero híbrido Xesc Reina.

La actividad, que está promovida con la Conselleria de Fons Europeus, Universitat i Cultura del Govern de les Illes Balears, tendrá lugar el próximo 4 de marzo a partir de las 11.00h y hasta las 19:30h en el Aljub de Es Baluard Museu cuyas plazas están agotadas. Se contempla como una jornada inmersiva en la cual las técnicas que construyen las diferentes disciplinas que se darán cita, servirán como base de un corpus de materiales con que se desarrollará un repertorio variado de acciones.

Los tres hacen de su cita un espacio común para desde ahí desarrollar diferentes intereses compartidos en el marco de I-CorDes. Institut de Corpologies Deslocalitzades. Un encuentro que supone adentrarse o acercarse al otro, escuchar lo que allí sucede, oler lo que allí se cuece para así reconocerse más allá de tu fortificación. En esta reunión nada sobra, todo será resignificado como en el arte del flamenco y la charcutería, donde lo pequeño, lo íntimo, aquello que relegamos a lo residual, son parte importante para seguir entendiendo lo que nos conforma. El cuerpo teórico junto al cuerpo físico serán parte central de la práctica. Las técnicas que construyen a las diferentes disciplinas que se darán cita servirán como base de un corpus de materiales con los que se desarrollará un variado repertorio de acciones sensoriales. En definitiva, un interés por conservar las afinidades mutuas, aquellas que nos unen a través de las diferentes identidades.

La jornada se estructurará en dos partes: una primera, de introducción más teórica y representativa, y la segunda, más performativa, en función de cómo se mueva la masa del grupo, la carne más bien.

I-CorDes. Institut de Corpologies Deslocalitzades

Este es un proyecto pionero e innovador en las Illes Balears que responde una serie de necesidades y demandas del sector de las artes escénicas y disciplinas como la danza contemporánea o la performance. De manera anual y a lo largo de una jornada intensiva, presentará diferentes formatos de propuestas escénicas, teóricas y sonoras.

El objetivo es llevar a cabo una reflexión sobre la relación entre el cuerpo, el texto y el sonido. En este sentido, el motor de búsqueda se centra en aquellos trabajos relacionados con las artes escénicas que activan el concepto exposición a partir de la presencia física de los cuerpos en el espacio. Así, el Instituto de Corpologías Deslocalizadas pretende devolver los cuerpos al centro, reafirmar su naturaleza en el espacio, en el entorno.

Con este programa, Es Baluard Museu defiende la necesidad de recuperar el vínculo con el cuerpo, no sólo desde la crisis provocada por la pandemia del COVID-19, sino también respecto de las tendencias que se han ido generando en los últimos tiempos y que han aumentado, por un lado, la sensación aislamiento y, por otro, el grado de individualismo.

Cortesía de Es Baluard Museu.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

7 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

7 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace