Talleres y cursos

Esta es la programación de La Térmica (Málaga)

En exibart.es destacamos la programación de actividades de esta institución que, desde su inauguración en 2013 se ha consolidado como centro de referencia estatal en cuanto arte contemporáneo. Con una clara afinidad por propuestas innovadoras que vinculan arte y tecnología, en La Térmica se han programado para esta segunda quinzena de marzo varias actividades de interés.

Producción artística con lápiz de impresión 3D

El próximo 22, 23 y 24 de marzo tendrá lugar el taller de Héctor Lara, en el cual se indagará en el uso de esta herramienta con finalidades artísticas y expresivas.

Imagen de Héctor Lara. Fuente: Página oficial La Térmica.

El taller analiza las aplicaciones técnicas y artísticas de este instrumento y las diferentes metodologías que se pueden emplear, logrando así crear pequeñas esculturas, piezas de joyería, prendas de vestir… La dinámica de trabajo comenzará con una breve presentación personal del ponente Héctor Lara, que mostrará de forma teórica los estudios que ha realizado durante años en esta materia, además de presentar los útiles complementarios y las gamas de filamentos. Lara explicará las técnicas de manejo del lápiz de impresión y la preparación de la superficie de trabajo. Por último, se realizarán ejercicios técnicos previos a la creación del proyecto final.

Youtubers, hampartistas y un anillo en cada dedo

El jueves 24 de marzo a las 19h se llevará a cabo esta conversación entre el artista Antonio García Villarán (Sevilla, 1976) y el periodista Héctor Márquez de la Plaza (París, 1963).

En este encuentro, el periodista, crítico y gestor cultural Héctor Márquez charlará con el creador del término, Antonio García Villarán, acerca de lo que es arte y no lo es, estableciendo un diálogo sobre el desarrollo y explicación de un concepto que ha tenido un tremendo éxito y que cada vez es más utilizado dentro del mundo artístico. García Villarán expondrá los requisitos que precisa una obra para que pueda ser definida como hamparte; requisitos que forman parte del Manifiesto hamparte, concebido por el youtuber para revisar el pasado y el presente del arte y poder poner a cada uno en su lugar.

Quinquis, macarras y skaters: rastros del punk en el arte contemporáneo

El 29 de marzo tendrá lugar este taller impartido por el colectivo Los Picoletos, formado por Dante Litvak (1990) y Fabro Tranchida (1987)— los cuales viven y trabajan en Bilbao. Estos artistas se han centrado en indagar, a través de la fotografía, la ilustración, la performance y la instalación, sobre identidades juveniles disidentes y la cultura queer-punk y skater.

Los Picoletos, ‘Chupa’. Fuente: Página oficial de La Térmica.

En este seminario, definido por ellos mismos como ‘un recorrido sobre la gruesa perla, lo nudoso y el quiste’, se planteará un peregrinaje cronológico por apasionantes referentes: de Divine en Pink Flamingos a Black Flag; de Duchamp a Genesis P-Orridge. Además, y como una forma de llevar al terreno plástico las estéticas contra-culturales estudiadas, se incluirá al final de las jornadas un taller de intervención de chupas de tela vaquera con distintos parches que se producirán en colectivo.

 

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

8 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

23 horas hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

23 horas hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace

‘Tall Tales’ llega a Barcelona con MIRA y Primavera Sound

Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…

2 días hace

Llega una nueva edición de la feria de arte contemporáneo ‘MARTE’ (Castellón)

La feria MARTE regresa a Castellón con arte emergente, coleccionismo accesible y un firme compromiso…

2 días hace