Mònica Planes, 'Arquetipos esqueléticos', 2019. Escuela Ramon Casas. Cortesía de: MACBA.
Desde el pasado mes de octubre, se está desarrollando la 2a edición piloto de Fuera reservas (2023/2024) en 4 centros educativos de primaria y secundaria de la ciudad de Barcelona. Este año, se añaden al proyecto la Escuela Josep Maria de Sagarra (Gràcia) i el Instituto Escuela Tres Fonts de Les Corts (Les Corts); y por segundo año consecutivo, siguen participando el Institituto Anna Gironella de Mundet (Horta-Guinardó) y la Escuela Ramón Casas (Sants-Montjuïc). La iniciativa se basa en acoger obras del fondo de arte contemporáneo de la ciudad en los centros educativos durante todo el curso lectivo 2023-2024.
Fuera reservas tiene el objetivo de unir la cultura y la educación; así pues, más allá de hacer presente el arte contemporáneo en estos espacios, el Institut de Cultura de Barcelona, el Consorci d’Educació de Barcelona y el MACBA, pretenden provocar un diálogo activo entre los centros educativos, los centros museísticos, y los artistas participantes.
Los centros educativos veteranos del programa, acogerán las obras High Five Lava composition01.ai [Chocar los cinco lava composición01.ai], de Rubén Grilo (Lugo, Galicia, 1981), y Arquetipos esqueléticos, de Mònica Planes (Barcelona, 1992). Los nuevos centros participantes de Gràcia y Les Corts, alojarán la obra de Jaume Pitarch (Barcelona, 1963), Sabó d’Alep [Jabón de Alep], y la segunda de la artista Isabel Banal (Girona, 1963), titulada Al cestell [Al cesto]. En cooperación con los artistas, se construye un programa público y de actividades durante la permanencia de las obras de arte en los centros educativos.
Actualmente, las obras ya están instaladas y se están empezando a concretar los programas públicos de la iniciativa en cada escuela a partir de los grupos impulsores, juntamente con la ayuda de lxs artistas. Muy pronto se dará a conocer cada propuesta incluida.
El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…
Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…
LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…
El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…
La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…
En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…