Talleres y cursos

La Casa Encendida (Madrid) acoge cursos culturales a lo largo de septiembre

El centro cultural ubicado en la capital española promueve varias propuestas de formación, ocio y educación mediante una serie de cursos que van dirigidos a lxs interesadxs en el arte, el cine, la literatura y otros sectores culturales. Varían de precio —algunos siendo gratuitos— y de duración. Abajo adjuntamos información sobre las actividades y enlaces para inscribirse.

De la Realidad Virtual a la Tecnología Humanizada, con Montxo Algora

Duración: 21.09.23

Precio: 10€

Vivimos en tiempos exponenciales. En treinta años hemos pasado de una elemental red de comunicación, que conectaba a menos de cien mil personas a una Internet Extendida que llega a más de 5.000 millones. Y de los primeros ordenadores personales, como pequeñas burbujas de información aislada, a una computación ubicua y compartida a través de la virtualidad, donde el arte será un elemento crucial.

La escritora Sherry Turkle describió en su libro «The Other Self» al ordenador como un nuevo espejo. Y los espejos juegan un papel esencial en el desarrollo de la humanidad. En la literatura, en la música y en el arte. Nos permiten vernos a nosotros mismos de una forma nueva, mostrando aspectos que nunca habíamos observado con anterioridad.

Arte generativo y vídeo en directo

Duración: 16.09.23

Precio: 50€

Taller presencial donde daremos los softwares de uso para desarrollar arte generativo y realización de video en directo, vincular cámaras, hacerlos reactivos al sonido y distintos activadores y comunicarlos con distintos protocolos para un live video. Desarrollo del taller: Introducción al arte generativo y live video. Programas Processing y Touchdesigner , realización de video generativo. Repaso de distintos programas para realizar live vídeo y cómo funcionan, Módulo, VDMX, Resolume, cómo preparar un Set de video en directo y cómo puentear nuestro video generativo en nuestro set para el directo. Ajustes y distintos efectos de uso. Creación de contenido aplicado Set up para un directo. Impartido por Elena Juárez Artista visual y new media con base en Madrid. Desarrolla vídeo en directo, gráficos interactivos y generativos para teatro, eventos e instalaciones multimedia en colaboración con otros artistas e instituciones culturales. Docente de nuevas tecnologías e interactividad en el IED de Madrid y ha impartido charlas y talleres en diferentes espacios e instituciones.

¡Rebélate al color!

Duración: 16.09.23

Precio: 40€

Descubre los pasos necesarios para poder revelar carretes a color en nuestro Laboratorio. En este taller aprenderás paso a paso cómo procesar negativos a color sin ninguna experiencia previa. Además conoceremos qué aspectos hay que tener en cuenta para poder escanearlos y sacarle el mayor partido posible a vuestras imágenes analógicas.

Hay que traer un carrete de 35 mm (no 120) negativo color (revelado C-41) expuesto con tus propias fotos. El laboratorio de fotografía dispone de una procesadora color para que puedas venir a revelar tus carretes.

Más allá del azul. Cianotipia con tintes naturales

Duración: 20.10.23 – 21.10.23

Precio: 100€

Este taller propone un encuentro entre dos mundos, el de la fotografía y el de los tintes naturales, como acercamiento hacia una fotografía sostenible. Partiremos de la cianotipia para explorar las posibilidades del color más allá de su característico azul usando técnicas de coloración artesanal con ingredientes naturales.

Pensar, filmar, montar…volver a filmar

Duración: 19.09.23 – 31.10.23

Precio: 300€

El cine de no ficción, alejado de las prácticas de la industria, permite un alto grado de experimentación. ¿Por qué filmar? ¿Qué filmar? ¿Cómo filmar? En este taller de pensamiento y práctica cinematográfica nos plantearemos todas estas preguntas e intentaremos resolverlas desde la acción. Pensaremos, filmaremos, montaremos y volveremos a filmar hasta encontrar lo que buscábamos capturar o, mejor aún, hasta encontrar un camino inesperado y no transitado (por nosotros mismos, o por los otros).

Tras el taller, los trabajos realizados se exhibirán en La Casa Encendida en un ciclo al que acudirá un panel de profesionales del cine español para generar un coloquio sobre el trabajo realizado.

Club de lectura – Turno de mañana

Duración: 01.09.23 – 07.06.24

Precio: Gratis

En este club de lectura los y las participantes van a poder disfrutar y compartir textos singulares escritos por autores y autoras de diversas nacionalidades. Una mañana al mes, los participantes se reúnen para comentar lecturas que nos llevan a otras épocas, nos enseñan distintos estilos de vida y diferentes formas de pensar. Un espacio donde debatir, además, sobre temas de actualidad.

El ‘leit motiv’ de este club de lectura es: ‘Disfruta y comparte’. Las sesiones se desarrollan el primer viernes de cada mes, de 12 a 13:30 horas. Las fechas son: 1 septiembre, 6 octubre, 2 noviembre, 1 diciembre, 2 febrero, 1 marzo, 5 abril, 10 mayo y 7 junio.

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace