Estudios y formaciones

Abierta la convocatoria 2025 para el Instituto de Prácticas Artísticas JAI

Hasta el próximo 14 de febrero permanecerá abierta la convocatoria para la inscripción a la sexta edición del programa de formación del Instituto de Prácticas Artísticas – Jardun Artistikoentzako Institutua (JAI). Organizado desde 2020 por el Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera y el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, este año el programa también cuenta con la colaboración de la Fundación Museo Jorge Oteiza.

La convocatoria 2025 del Instituto de Prácticas Artísticas JAI está dirigida a artistas y otros agentes del sector interesados en profundizar en las metodologías del arte. El programa se llevará a cabo entre el 2 de julio y el 22 de agosto y contará con la participación confirmada como profesorado de Marwa Arsanios, Claire Atherton, Josu Bilbao, Fermín Jiménez Landa, Maider López y Éric Lacasa. Asimismo, el programa contará con la tutoría de los y las artistas Itziar Okariz, Alejandro Cesarco, Ibon Aranberri y Olatz Otalora.

Para participar en el proceso de selección, del cual se elegirán 16 alumnos y alumnas, los y las aspirantes deberán completar el formulario disponible en las páginas web de Artium Museoa y Tabakalera, y adjuntar su currículum vitae y biografía, así como una carta de motivación y un dossier digital con imágenes de sus trabajos anteriores.

La selección final, que se hará pública el 14 de marzo, será realizada por el comité de estudios de JAI, formado por Ibon Aranberri (artista), Itziar Okariz (artista), Alejandro Cesarco (artista), Olatz Otalora (artista), Catalina Lozano (comisaria jefe de Artium Museoa) y Oier Etxeberria (responsable de Programas Públicos de Tabakalera).

Con una duración de ocho semanas, las sesiones de formación comenzarán en Artium Museoa, que ofrecerá un espacio de trabajo común, además de acceso al archivo y a la biblioteca para tareas de investigación. A finales de julio, las clases se trasladarán a Tabakalera, principalmente al taller del Espacio de Artistas, donde cada participante contará con un estudio propio. Asimismo, durante el mes de julio, el alumnado realizará una estancia en Alzuza, como parte de la colaboración con la Fundación Museo Jorge Oteiza.

La matrícula tiene un precio de 400 euros, que no incluye el alojamiento en Vitoria-Gasteiz ni en Donostia-San Sebastián. Sin embargo, a todos los participantes se les facilitará orientación para la búsqueda de alojamiento y podrán optar a una de las cuatro becas concedidas por el comité de estudios de JAI, las cuales cubren el coste de la matrícula y otorgan 900 euros adicionales para manutención.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

2 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

5 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

14 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace