Categorías: Estudios y formaciones

El MACBA (Barcelona) anuncia su nueva edición del Programa d’Estudis Independents

Entre el 26 de septiembre y 14 de octubre de 2022, se recibirán solicitudes para participar en la 9a edición del Programa d’Estudis Independents (PEI) impartido en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA). El PEI se ha formulado, desde su fundación en 2006, como una herramienta de aprendizaje y crítica institucional, como una plataforma que fomenta la producción de pensamiento crítico y colectivo a partir de la interrelación entre las prácticas artísticas, las ciencias sociales y la intervención política.

Este año, opera bajo el título On són els oasis? (‘¿Dónde están los oasis?’) y se profundiza en la noción de oasis como un espacio de resistencia ideológica y de generación de conocimiento compartido. Asimismo, hace alusión a la poética geográfica de Édouard Glissant, en la que el contexto es la materia misma de la escritura y de la acción política. Por este motivo, esta edición del PEI «se establece como un archipiélago, en red y descentralizado; como una serie de módulos autosuficientes e interconectados, que expanden la voluntad del museo de conectar a una comunidad que se extiende más allá del grupo de participantes presenciales en Barcelona,» mantiene la entidad.

A continuación, sirve como una plataforma desde la cual plantear nuevas estratégias para combatir varias amenazas a nuestro presente como por ejemplo el fascismo, el cambio climático, y las crisis derivadas del extractivismo económico y cultural global, de la creciente amenaza del fascismo y de su interdependencia con formas de estado y sus aparatos. El PEI también enfatiza el rol del programa y las/os integrantes que crucen teoría, activismo y práctica artística, descolonial, trans-feminista y antirracista.

Este PEI se cursará entre marzo de 2023 hasta junio de 2024 y cuenta con una dirección conceptual compartida entre Max Jorge Hinderer Cruz, escritor, curador y filósofo boliviano-alemán que en la actualidad es director artístico de la Akademie der Künste der Welt (Academia de las Artes del Mundo); Kader Attia, artista que creció entre Francia y Argelia, comisario de la Bienal de Berlín de 2022 y fundador de La Colonie en 2016; y Elvira Dyangani Ose, directora del MACBA. Esta dirección, además de pensar y planificar el programa, instituye una red colaborativa impulsada por el MACBA, la Akademie der Künste der Welt (Colonia) y La Colonie (París).

Puedes encontrar más información así como inscribirse aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

17 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

20 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

1 día hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace