Exposiciones

12a Biennal d’Art Leandre Cristòfol en La Panera

En el centro de arte lleidatà La Panera aún se puede ver el evento singular «La Biennal d’Art Leandre Cristòfol». Inaugurada el 23 de octubre, la muestra marca la 12a edición de la bienal que se hace cada dos años en el centro desde el año 2003. Está ideada para celebrar algunos nombres que actualmente están teniendo un impacto en el mundo del arte próximo al centro. Desplaza, pues, el énfasis en obras y el relato discursivo, y se centra más en la selección de agentes pertinentes, tanto artistas como comisarias, cuyo trabajo comenta fervientemente en los sucesos que definen nuestras realidades.

Este año, las comisarias que han tejido la muestra son Soledad Gutiérrez (comisaria involucrada con el TBA21), Alexandra Laudo (comisaria independiente) y Cèlia del Diego (directora de La Panera). Explican de manera transparente que no seleccionaron las obras pensando en un conjunto formal y cerrado, sino decidieron poner el enfoque en su relevancia a las tendencias y temáticas actuales ya que la mayor parte de las piezas son del 2019-2020.

Vista de «12a Biennal d’Art Leandre Cristòfol», 2021. Fotografía de Jordi V. Pou. Cortesía del Centre d’Art La Panera.

Las artistas participantes son Elena Aitzkoa Reinoso (Apodaka, Àlaba, 1984); Mar Arza (Castelló de la Plana, 1976); Maddi Barber Gutiérrez (Lakabe, 1988); Luz Broto (Barcelona, 1982); Lucia C. Pino (València, 1977); Do The Print (Patricia Martín y Edgar Prieto); Fermín Jiménez Landa (Pamplona, 1979); Lola Lasurt (Barcelona, 1983); Mariona Moncunill (Valls, 1984); Olga Olivera-Tabeni (Lleida, 1972); Mario Santamaría (Burgos, 1985); Irene Solà (Malla, 1990); y Marc Vives Muñoz (Barcelona, 1978). El conjunto, sin pretenderlo, hace reflexiones sobre nuestras realidades actuales afectadas por la crisis; en algunos casos, generando soluciones y estrategias de pensamiento que pueden ayudar a gestionar el presente y enfrentar al futuro próximo.

Aparte de las comisarias, la selección fue realizada con la participación del proyecto Javelina -compuesto por Jordi Antas, Roc Domingo y Antoni Jové- así como la responsable del Centre de Documentació, Anna Roigé. Se puede visitar la exposición hasta el 6 de febrero de 2022.

Vista de «12a Biennal d’Art Leandre Cristòfol», 2021. Fotografía de Jordi V. Pou. Cortesía del Centre d’Art La Panera.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace