Exposiciones

12a Biennal d’Art Leandre Cristòfol en La Panera

En el centro de arte lleidatà La Panera aún se puede ver el evento singular «La Biennal d’Art Leandre Cristòfol». Inaugurada el 23 de octubre, la muestra marca la 12a edición de la bienal que se hace cada dos años en el centro desde el año 2003. Está ideada para celebrar algunos nombres que actualmente están teniendo un impacto en el mundo del arte próximo al centro. Desplaza, pues, el énfasis en obras y el relato discursivo, y se centra más en la selección de agentes pertinentes, tanto artistas como comisarias, cuyo trabajo comenta fervientemente en los sucesos que definen nuestras realidades.

Este año, las comisarias que han tejido la muestra son Soledad Gutiérrez (comisaria involucrada con el TBA21), Alexandra Laudo (comisaria independiente) y Cèlia del Diego (directora de La Panera). Explican de manera transparente que no seleccionaron las obras pensando en un conjunto formal y cerrado, sino decidieron poner el enfoque en su relevancia a las tendencias y temáticas actuales ya que la mayor parte de las piezas son del 2019-2020.

Vista de «12a Biennal d’Art Leandre Cristòfol», 2021. Fotografía de Jordi V. Pou. Cortesía del Centre d’Art La Panera.

Las artistas participantes son Elena Aitzkoa Reinoso (Apodaka, Àlaba, 1984); Mar Arza (Castelló de la Plana, 1976); Maddi Barber Gutiérrez (Lakabe, 1988); Luz Broto (Barcelona, 1982); Lucia C. Pino (València, 1977); Do The Print (Patricia Martín y Edgar Prieto); Fermín Jiménez Landa (Pamplona, 1979); Lola Lasurt (Barcelona, 1983); Mariona Moncunill (Valls, 1984); Olga Olivera-Tabeni (Lleida, 1972); Mario Santamaría (Burgos, 1985); Irene Solà (Malla, 1990); y Marc Vives Muñoz (Barcelona, 1978). El conjunto, sin pretenderlo, hace reflexiones sobre nuestras realidades actuales afectadas por la crisis; en algunos casos, generando soluciones y estrategias de pensamiento que pueden ayudar a gestionar el presente y enfrentar al futuro próximo.

Aparte de las comisarias, la selección fue realizada con la participación del proyecto Javelina -compuesto por Jordi Antas, Roc Domingo y Antoni Jové- así como la responsable del Centre de Documentació, Anna Roigé. Se puede visitar la exposición hasta el 6 de febrero de 2022.

Vista de «12a Biennal d’Art Leandre Cristòfol», 2021. Fotografía de Jordi V. Pou. Cortesía del Centre d’Art La Panera.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

9 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

11 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

21 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace