Exposiciones

Blair Saxon-Hill transforma CCA Andratx (Mallorca) en un jardín pictórico con ‘Neighborhood Flowers’

El paisaje mallorquín florece en los lienzos de Blair Saxon-Hill (Los Ángeles, 1979), que inaugura su primera exposición individual en España en el CCA Andratx, Mallorca. Bajo el título Neighborhood Flowers, la muestra reúne una serie de bodegones florales desarrollados durante su residencia artística en el centro, en diálogo directo con el entorno natural de Andratx. Las obras, realizadas en óleo sobre lienzo, encuentran en las flores silvestres una fuente iconográfica y un vehículo para explorar lo emocional, lo material y lo efímero.

Durante los tres meses de residencia, Saxon-Hill se dedicó a recorrer y observar el paisaje, recolectando flores que más tarde reinterpretaría en el estudio: rosas, margaritas, lavandas o petunias emergen así como protagonistas de una pintura vibrante y cambiante. A través de ellas, la artista ensaya variaciones técnicas y gestuales, alternando pinceladas amplias con detalles minuciosos y una gama cromática audaz, que remite tanto a la espontaneidad del acto pictórico como a la intensidad emocional del color.

Sus ramos, que se alejan de una representación literal, evocan, por el contrario, una presencia afectiva. Las flores, en proceso de abrirse o marchitarse, se convierten en símbolos de lo transitorio, dotados sin embargo de una vitalidad serena y potente. En palabras de la propia artista: «¿Qué me hace seguir pintando flores? Constantemente, la gente me dice el poderoso impacto que estas obras han tenido en sus espíritus y en sus vidas. Así sé que está funcionando».

En Neighborhood Flowers, el bodegón se reactiva como género contemporáneo. Si bien remite a la tradición histórica, Saxon-Hill lo tensiona desde una perspectiva íntima y emocional. En este sentido, su obra resuena con referentes como Georgia O’Keeffe (Wisconsin, 1887 – Nuevo México, en 1986), no tanto por una filiación estética como por el deseo de expresar lo profundo a través de la forma, la materia y el color. Como apunta la  Darlyn Carreira Krause en el texto que acompaña la muestra, la propuesta requiere «desacelerar, estar presentes física y mentalmente, y confiar en la sinceridad y la belleza como catalizadores del cambio».

El recorrido por la sala se propone como un ejercicio de atención y presencia. Las pinturas requieren tiempo y contemplación, en un gesto que contrapone la fugacidad de lo floral con la permanencia de lo pictórico. La exposición invita, en definitiva, a ralentizar el ritmo, a reencontrarse con la belleza sencilla, y a considerar el arte como una forma de cuidado.

Blair Saxon-Hill, ‘Neighborhood Flowers’. Cortesía del CCA Andratx.

La exposición podrá visitarse en la CCA Kunsthalle II de Andratx hasta el 27 de septiembre de 2025, ofreciendo al público la oportunidad de conocer el un universo pictórico de la artista donde lo cotidiano se transforma en experiencia sensorial.

Sobre la artista

Blair Saxon-Hill vive y trabaja en Los Ángeles. Su trayectoria abarca escultura, collage y, más recientemente, pintura al óleo. Ha expuesto individualmente en espacios como SHRINE (Nueva York y Los Ángeles), Collaborations (Copenhague) o Nino Mier Gallery. Ha participado en exposiciones colectivas en instituciones como el New Museum (Nueva York), las Gallerie Nazionali di Arte Antica (Roma) y la Olivia Foundation (Ciudad de México).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Últimos días para ver la videoinstalación de Estefanía Muñoz sobre el agua como memoria y escasez en Lo Pati (Amposta)

La artista chilena Estefanía Muñoz presenta en Lo Pati (Amposta) su videoinstalación «Ara el riu…

1 día hace

El artista español Ikefrana gana la convocatoria Patio Talento de FLORA 2025 (Córdoba)

Francisco José García Almodóvar, de nombre artístico Ikefrana, competirá con cuatro creadores contemporáneos florales de…

2 días hace

Intervenir el orden, enraizar la memoria: arte y resistencia en el Círculo de Bellas Artes (Madrid)

Dos exposiciones coinciden en Madrid para pensar el arte como herramienta de resistencia: desde la…

3 días hace

Últimas semanas para visitar la exposición ‘Burning Village’ de Kara Walker en el MACA (Alicante)

La artista estadounidense despliega en Alicante una poderosa revisión visual del racismo estructural y la…

4 días hace

‘Resignificaciones’ en el CGAC (Santiago de Compostela): tres décadas de crítica y complicidad entre Concha Jerez y José Iges

La exposición reúne una selección de obras de Jerez e Iges realizadas entre 1989 y…

5 días hace

Agosto en el CAAC (Sevilla) y el C3A (Córdoba): arte, cine y jazz

Cine al aire libre, talleres infantiles, jazz nocturno y exposiciones activas componen la oferta del…

1 semana hace