Exposiciones

Blueproject Foundation (Barcelona) presenta la exposición ‘Colección’

La exposición Colección, comisariada por Renato della Poeta y Aurélien Le Genissel, presenta por primera vez al público una selección representativa del fondo artístico de la Blueproject Foundation, articulado a partir del Programa de Residencias (2013–2020), las Becas de Producción (2020–2022) y algunas adquisiciones realizadas en colaboración con instituciones y eventos como el Barcelona Gallery Weekend.

La muestra despliega más de treinta obras que reflejan las múltiples trayectorias artísticas que han pasado por la fundación. Cada pieza guarda un vínculo directo con la investigación desarrollada durante su paso por la residencia o el premio, convirtiéndose en una suerte de cartografía de los proyectos que han conformado el ADN de la fundación.

Uno de los aspectos más destacados de la exposición es su puesta en escena. En lugar de optar por un cubo blanco, la muestra se despliega en un espacio de carácter doméstico, casi habitable, que remite a un imaginario de colección íntima. Las obras conviven con columnas, mobiliario o lámparas, recuperando su dimensión objetual y su materialidad tangible, lejos de una museografía distanciada. Tal como afirman los comisarios, el reto ha sido asumir abiertamente la heterogeneidad y no esconder la distancia estética o conceptual que puede darse entre las piezas, sino convertirla en valor.

La exposición busca activar la colección como herramienta de futuro: ponerla a disposición del público y del ecosistema artístico, y generar puentes entre generaciones, escenas y lenguajes. «Colección» funciona así como archivo vivo y promesa de continuidad para un proyecto que, aun sin sede física desde 2020, continúa reinventándose a través de exposiciones, podcasts, premios y colaboraciones en distintos puntos del mapa.

Los artistas participantes son Alba Yruela (La Bisbal d’Empordà, 1989), Alberto Gil Cásedas (Zaragoza, 1991), Anna Moreno (Barcelona, 1984), Antonio Menchen (Toledo, 1983), Antonio Ortega (Barcelona, 1968), Cristina Mejías (Jerez de la Frontera, 1986), Daniel Toca (Ciudad de México, 1984), David Mutiloa (Pamplona, 1979), Elena Lavellés (Madrid, 1981), François Curlet (París, 1967), Fuentesal/Arenillas (Julia Fuentesal: Huelva, 1986; Pablo Muñoz de Arenillas (Cádiz, 1989), Irene de Andrés (Ibiza, 1986), Javier Arbizu (Estella-Lizarra, 1984), Karlos Martínez B. (Bilbao, 1982), Jorge Méndez Blake (Guadalajara, 1974), Julia Gorostidi (Barcelona, 1983), Julia Llerena (Sevilla, 1985), Marc Larré (Barcelona, 1978), María Tinaut (Valencia, 1986), Marina Glez. Guerreiro (A Coruña, 1982), Mario Santamaría (Burgos, 1985), Martín Llavaneras (Tàrrega, 1981), Martín Vitaliti (Buenos Aires, 1978), ME-MO (colectivo formado en Madrid, 2014), Michal Martychowiec (Lublin, 1987), Michele Welke (Milán, 1985), Mikel Escobales (Bilbao, 1980), Pablo Rasgado (Guadalajara, 1984), Pedro Torres (Brasilia, 1982), Rasmus Nilausen (Copenhague, 1980), Raul Lorenzo (Vigo, 1973), Serj (Barcelona, 1979), Sinéad Spelman (Dublín, 1982) y The Perfect Lover.

La muestra puede visitarse hasta el 13 de junio en el espacio Utopia 46 (Carrer Sant Pere Més Alt, 46, Barcelona), de lunes a viernes, en horario de 11:00 a 13:30 h y de 16:00 a 19:00 h, con entrada libre.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El MIRA Festival 2025 llega a Barcelona

MIRA 2025 confirma la expansión del arte digital en la era del espectáculo, pero también…

10 horas hace

Festival FLORA 2025: el porvenir florece en Córdoba

El Festival Internacional de las Flores convierte a Córdoba en epicentro del arte floral contemporáneo,…

10 horas hace

ArtsLibris 2025 en el MACBA: el libro de artista como espacio de experimentación y resistencia cultural

La 16ª edición de ArtsLibris en el MACBA reúne libros de artista, fotolibros y autoedición,…

3 días hace

El arte español ante el reto fiscal: las galerías reclaman un IVA reducido para competir en Europa

Durante el Talking Galleries Barcelona Symposium 2025, celebrado en el MACBA, el sector del galerismo…

3 días hace

‘Tejiendo Aguas’: un altar colectivo para escuchar el flujo de la vida en Tangent Projects (L’Hospitalet de Llobregat)

En Tangent Projects, 'Weaving Waters [Tejiendo Aguas]' transforma textiles, fotografía y performance en un altar…

4 días hace

‘Col·lisió extrema’ en la Filmoteca de Catalunya (Barcelona): el arte de los carteles de cine pintados a mano en Ghana

La Filmoteca de Catalunya revive la vibrante era de los carteles ghaneses pintados a mano,…

4 días hace