Exposiciones

La exposición ‘Bodyscapes’ transforma el cuerpo en paisaje digital en Load Gallery (Barcelona)

La galería Load, situada en el corazón del distrito creativo de Poblenou (Barcelona), presenta Bodyscapes, una exposición colectiva que reúne a diez mujeres artistas internacionales que trabajan con fotografía, inteligencia artificial, vídeo y performance. La muestra, que podrá visitarse del 17 de julio al 13 de septiembre de 2025, aborda el cuerpo como un paisaje habitado, marcado por la memoria, la emoción y la presencia política.

Las artistas participantes convierten la fisicidad en un espacio activo, donde se despliegan tensiones entre visibilidad y anonimato, vulnerabilidad y poder. Desde cuerpos sumergidos en agua hasta representaciones digitales, las obras exploran cómo habitamos tanto el mundo físico como los entornos virtuales.

Natalie Karpushenko, [Sin título]. Cortesía de Load Gallery.

Entre las propuestas destacadas figuran las imágenes subacuáticas de Christy Lee Rogers, donde figuras humanas flotan en composiciones oníricas; los retratos envolventes de The Sublime Gaze de Farrah Carbonell (Manila, 1983); y Visions from Within, de Lindsay Kokoska (Toronto, 1984), donde el cuerpo se convierte en reflejo de la energía y la emoción. La exposición también incluye piezas de inteligencia artificial, como las coreografías generadas por Suzana Phialas (Limassol, 1987) o las figuras distorsionadas y fragmentadas de Ivona Tau (Vilna, 1994), que critican los sesgos algorítmicos sobre la belleza femenina.

Bodyscapes ofrece un recorrido donde el cuerpo es inseparable de la naturaleza, un tema especialmente presente en las fotografías de Natalie Karpushenko (Járkov, 1991) y Zhuk (Minsk, 1986), que retratan cuerpos desnudos en diálogo con el agua, o en Preserved Beauty, de Maria Fynsk Norup (Copenhague, 1979), que cuestiona los límites entre cuidado y opresión. La dimensión ecológica y feminista atraviesa el conjunto de la exposición, proponiendo nuevos imaginarios corporales en un mundo atravesado por tecnologías, memorias y cuidados.

La muestra incorpora también una dimensión performativa. Durante la inauguración, el día 17 de julio, se podrá ver Suspendido en el tiempo, una pieza coreográfica de Tomás Pintos interpretada por Pilar Soliveres y Eira Riera y con sonido de Zoe Lena Rebecchi.

El recorrido expositivo se articula alrededor de una premisa: el cuerpo no es ornamento ni objeto, sino un organismo en diálogo con la naturaleza, la tecnología y la colectividad. Bodyscapes propone así una reflexión visual sobre cómo nos habitamos y nos proyectamos en el mundo contemporáneo, cuestionando modelos de representación heredados e invitando a imaginar nuevas corporalidades.

El proyecto se inscribe en la línea expositiva de Load Gallery, un espacio dedicado a la experimentación con arte digital y nuevos medios. La galería busca repensar los formatos tradicionales de exhibición, generando un entorno en el que el arte digital dialogue con otras disciplinas artísticas. La exposición cuenta con un catálogo editado junto a Vetro Editions (Berlín).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El MACBA (Barcelona) incorpora 285 nuevas obras a su colección coincidiendo con su 30 aniversario

La Colección MACBA suma 285 obras de artistas locales e internacionales, entre adquisiciones, donaciones y…

15 horas hace

Alberto Baraya transforma la navegación en pintura en la Biennal B de Mallorca

El artista colombiano presenta 'Llatina i Mestral', una acción pictórica sobre vela que convierte el…

2 días hace

CAN Madrid Art Fair toma el relevo de UVNT para celebrar su décimo aniversario en Matadero (Madrid)

La feria madrileña estrena nombre e identidad como parte de la plataforma Contemporary Art Now,…

2 días hace

Max de Esteban: el arte como reflexión sobre el «régimen tecnológico»

El artista barcelonés presenta la exposición monográfica 'Qué haré con el miedo?' en la Fundación…

2 días hace

ARTESANTANDER, la feria de arte contemporáneo frente al mar

Entre la calma estival y el vértigo otoñal, ARTESANTANDER zarpa a contracorriente, llevando el arte…

3 días hace

BlackCeloNa Legacy Festival (Barcelona) celebrará 50 años de historia afro en Catalunya con música, arte y comunidad

Del 25 al 27 de julio, Fabra i Coats y otros espacios de Barcelona acogerán…

3 días hace