Exposiciones

‘Cartografia de l’imaginari’ se activa en Es Balurad Museu (Palma)

Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma presenta Cartografia de l’imaginari, una instalación inmersiva y única a partir del Atlas de Cresques Abraham (1375) y vinculada a la exposición de colección Sense Rumb. Confrontar la Imago Mundi.

Llevado a cabo por el equipo artístico formado por Xavi Bové Studio (Lleida, 1978) y Dalumen Lab, se trata de un proyecto que integra videomapaje, luces, sonido multicanal y láseres que hará dialogar el contenido de la cartografía mallorquina con la arquitectura de la Lonja de Palma transformando el techo de este emblemático y singular edificio.

El Atlas de Cresques Abraham (1375) es un documento extraordinario, en el que por primera vez en la historia se integran en un mapa anotaciones y detalles que ilustran lo que por aquel entonces se consideraba que era el mundo. Es, por tanto, un documento primordial no sólo dentro de la historia del Mediterráneo sino también universal.

De este modo, las personas que visiten la instalación se adentrarán en un viaje a través de los elementos que el cartógrafo dibujó en este mapa y que mediante la tecnología cobrarán vida entre las bóvedas y las columnas helicoidales del espléndido edificio gótico.

Atlas es el punto de partida de la exposición que estructura y define la identidad de la Col·lecció del Museu a partir de una línea de investigación centrada en la representación y proyección del mundo en su contemporaneidad.

La actividad se enmarca en los actos de celebración de los 40 años del Estatut d’Autonomia de les Illes Balears, cuatro décadas de cooperación entre pueblos, convivencia, progreso social, político y económico y de los vínculos cohesionadores como sociedad balear .

Imma Prieto, directora de Es Baluard Museu explica que «esta actividad continúa el trabajo iniciado desde el museo en la exposición Memòria de la defensa en la que ya se incluían una serie de cartografías históricas de diferentes archivos. Este año hemos conseguido volver a Palma, por primera vez después de 700 años, el Atlas de Cresques, un documento maravilloso que pone de manifiesto cómo desde la Escuela cartográfica mallorquina, en el año 1300, fueron capaces de imaginar el mundo. Ahora, con esta experiencia inmersiva, damos un paso más, y hacemos que el Atlas more un espacio vinculado a los mapas ya las cartas de navegación, por su pasado mercantil, continuando con el ejercicio de imaginar el mundo, esta vez de la mano de Xavi Bové Studio y del equipo de Dalumen Lab.»

Por su parte, Xavi Bové, de Xavi Bové Studio, manifiesta que «agradezco y celebro la iniciativa llevada a cabo por Es Baluard Museu y las instituciones Baleares, en su propósito de ofrecer una experiencia que acerque el arte a la ciudadanía, trascendiendo los límites físicos del museo, y que a su vez, permita intervenir en un espacio de la ciudad que mantiene una estrecha vinculación con la obra protagonista de la actividad. Este gesto no sólo fomenta la accesibilidad al arte, sino que además propone un redescubrimiento de la arquitectura del sitio. Es un verdadero privilegio contar con el Atlas de Cresques Abraham como punto de partida de este viaje sensorial, al tiempo que un reto interpretar una obra medieval de suma importancia en un lenguaje contemporáneo y en un contexto tan singular.»

La actividad cuenta con la colaboración de Redeia, el Govern de les Illes Balears, el Consell de Mallorca y el Ajuntament de Palma. Red Eléctrica, filial de Redeia, responsable del transporte y la operación del sistema energético español, se ha implicado en el proyecto por el interés de la empresa en contribuir a la difusión de la cultura y el conocimiento del patrimonio histórico en el territorio y su sociedad.

Si inaugura el miércoles 29 de marzo a las 22h. Los otros horarios son los siguientes:

Miércoles 29 de marzo: de 22:00 a 23:00h
Jueves 30 y viernes 31 de marzo: de 18:00 a 22:00h
Sábado 1 de abril y domingo 2 de abril: de 10 a 13h y de 18:00 a 22:00h

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace