Exposiciones

CentroCentro (Madrid) acoge la exposición ‘Archivos Lambda’

Munch moría con el deseo expreso de legar toda su obra y su archivo a la ciudad que lo vio crecer, con la condición de que se construyera un museo para albergarla. Pareciera una voluntad difícil de atender y el tiempo dio paso a la edificación de un museo temporal, el cual albergó su obra desde 1963. 40 años después, en 2008 se publicó finalmente una convocatoria para la construcción de un museo definitivo. El fallo de la resolución apostó por un estudio de arquitectura ubicado en Madrid, y fue aquí cuando Estudio Herreros inició la pericia de construir un museo de 27.000 m2.

Estudio Herreros cual desarrolla proyectos de arquitectura contemporánea desde 2006 con una clara apuesta por la interdisciplinariedad y formas colaborativas de trabajo. Siguiendo esta línea de trabajo en la que se incide de lleno en el elemento procesual de la creación arquitectónica, se constituye esta exposición que, bajo el título de Archivos Lambda, recoje todo tipo de elementos que documentan el intrincado y singular proceso de conceptualización y construcción del edificio.

Vista del proceso de construcción del Museo Munch de Oslo. Cortesía de CENTROCENTRO.

Los condicionantes de este proyecto eran muchos, incidiendo de lleno en su conceptualización a nivel estructural, social y urbanístico. Por un lado, la ciudad de Oslo quiso apostar por un proyecto de arquitectura comprometido con el medio ambiente, en concordancia con el programa Future Built del gobierno noruego, que reduce la huella de carbono de los edificios y la trazabilidad de sus componentes un 45% respecto a lo que se considera habitual. Por otro lado, Munch se convierte en el artista noruego más importante de la historia de Noruega, por lo que fue necesario contactar con diferentes agentes sociales que validaran las diferentes fases del proyecto. Y finalmente, este acontecimiento arquitectónico marcaría un antes y un después en la composición urbanística de la ciudad.

Vista del proceso de construcción del Museo Munch de Oslo. Cortesía de CENTROCENTRO.

Después de 12 años de un intenso proceso de construcción, el pasado octubre de 2021 se daba por inaugurado el edificio y con ello, se dio paso a la exhibición del proceso de creación en forma de exposición. Acostumbrados a exposiciones sobre arquitectura basadas en la muestra de planos y maquetas, Archivos Lambda rompe con esta convención y nos acerca al proceso de diseño y construcción de un edificio desde una perspectiva cercana y diferente. Esta muestra nos traslada directamente al estudio de arquitectura donde se conceptualizó el proyecto, a la mesa donde se tomaron decisiones de peso o a las visitas in situ de los arquitectos durante el proceso de construcción.

Podéis visitar esta exposición en la Planta 4 de CENTROCENTRO (Madrid) del 22 de abril al 28 de agosto.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace