Daniel Verbis, 'Las vacaciones del alma', 2024-2025. Cortesía de CentroCentro.
CentroCentro inaugura el 9 de julio a las 19:00 h la exposición Instante eterno en el jardín, comisariada por Lola Durán Úcar, con obras de Cristina Almodóvar (Madrid, 1970), Chus García-Fraile (Madrid, 1965) y Daniel Verbis (León, 1968). La muestra podrá visitarse hasta el 17 de noviembre en la planta 4 del centro, con acceso gratuito.
A través de esculturas, dibujos, pinturas, instalaciones, vídeos y composiciones poéticas, los tres artistas proponen una reflexión visual y material sobre el jardín, entendido como un lugar de contemplación y deseo, pero también como espacio de contradicción, exceso y transformación. En palabras de la comisaria, la exposición es «una invitación a detenerse, observar y dejar que el tiempo adopte otro ritmo, otro modo».
El proyecto reúne obras significativas de cada trayectoria junto con creaciones realizadas especialmente para esta ocasión. Entre ellas destacan Charms, una instalación de Chus García-Fraile; el mural Edén sin Adán de Daniel Verbis; y la serie escultórica Vibraciones de Cristina Almodóvar. Desde septiembre se organizarán visitas guiadas junto a la comisaria y los artistas.
Cristina Almodóvar convierte la observación de lo natural en punto de partida para una escultura que une lo físico y lo poético. Hojas, vientos, ciclos y silencios inspiran su obra, que se materializa en estructuras de hierro, papel o metal en movimiento.
En la obra de Chus García-Fraile, la estética del bienestar, el diseño y el consumo se funden con elementos naturales en una reflexión crítica y luminosa. Sus piezas despliegan una iconografía híbrida que combina tradición y tecnología, con estructuras brillantes y protectoras que apelan tanto a lo simbólico como a lo emocional. Propone una mirada atravesada por lo mitológico y lo cotidiano.
Por su parte, Daniel Verbis transforma el jardín en un espacio mental. Su trabajo articula lo vegetal, lo erótico y lo pictórico a través de formas ramificadas que remiten a geografías emocionales, sistemas vivos o cuerpos en mutación. En sus obras, la pintura se convierte en una piel porosa, sensual y vibrante, capaz de contener placer, desorden y belleza.
Cristina Almodóvar es escultora y artista visual. Su trabajo explora las formas orgánicas y la lógica de los procesos naturales desde una mirada poética y material. Ha expuesto en España e internacionalmente, y su obra forma parte de colecciones como DKV, Pilar Citoler o Fundación Artphilein.
Chus García-Fraile es artista multidisciplinar. Su práctica combina instalación, pintura, vídeo y escultura para reflexionar sobre el bienestar, el consumo y los símbolos sociales. Su obra se ha exhidio en museos y ferias nacionales e internacionales como ARCO, Scope Miami o Art Brussels.
Daniel Verbis es pintor y escultor. Su obra fusiona lo vegetal, lo simbólico y lo erótico en composiciones que expanden el lenguaje pictórico. Ha expuesto en centros como MUSAC, MARCO, The Drawing Center de Nueva York, entre otros centros, y su obra está presente en diversas colecciones públicas.
La artista chilena Estefanía Muñoz presenta en Lo Pati (Amposta) su videoinstalación «Ara el riu…
Francisco José García Almodóvar, de nombre artístico Ikefrana, competirá con cuatro creadores contemporáneos florales de…
Dos exposiciones coinciden en Madrid para pensar el arte como herramienta de resistencia: desde la…
La artista estadounidense despliega en Alicante una poderosa revisión visual del racismo estructural y la…
La exposición reúne una selección de obras de Jerez e Iges realizadas entre 1989 y…
Cine al aire libre, talleres infantiles, jazz nocturno y exposiciones activas componen la oferta del…