Exposiciones

CentroCentro (Madrid) propone una reflexión sobre la escultura contemporánea con la exposición ‘Tres experiencias formales’

CentroCentro acoge, del 26 de junio al 26 de octubre de 2025, la exposición Tres experiencias formales, una propuesta comisariada por Miguel Cereceda que reúne esculturas e instalaciones de Núria Fuster (Alcoy, 1978), Clara Montoya (Madrid, 1974) y Sandra Val (Tarragona, 1979). Inspirada en la obra Naturaleza, Historia, Dios del filósofo Xavier Zubiri, la muestra ofrece una reflexión sobre la tradición formalista de la escultura, abriendo el concepto hacia registros experimentales que no renuncian al contenido.

La exposición se estructura en tres momentos vinculados a los conceptos fundamentales de la metafísica occidental. A través de prácticas escultóricas contemporáneas, las artistas activan nociones como el vacío, la responsabilidad y el mito de la creación, entre el análisis matérico y el relato simbólico.

El recorrido se inicia con la obra de Núria Fuster, quien construye esculturas a partir de objetos encontrados y materiales en desuso. En esta ocasión, toma como referente a Barbara Hepworth y su investigación del vacío en la escultura moderna. Fuster recupera este legado desde una mirada actual, en la que la fisicidad del hueco se transforma en una reflexión sobre el espacio compartido. «He elegido a Barbara Hepworth —explica— porque considero fundamental hacer justicia histórica y reconocer su papel pionero en la exploración del vacío como elemento compositivo central».

Clara Montoya, ‘Sorgente’, 2023. Cortesía de CentroCentro.

La trayectoria de Fuster, afincada en Berlín, abarca exposiciones en instituciones como el Sprengel Museum Hannover, el IVAM, el Museo Patio Herreriano o el Bass Museum de Miami, y ha sido reconocida con premios como la Beca Marcelino Botín o el Kunstfonds New Start Kultur Grand.

En el centro del itinerario, las instalaciones de Clara Montoya abordan la relación entre individuo y entorno desde una perspectiva crítica. En Tres experiencias formales, la artista presenta cinco piezas que interpelan nuestra forma de mirar el mundo y la responsabilidad que implica habitarlo. Su trabajo, expuesto en contextos como el Künstlerhaus Bethanien (Berlín), la Fundación Cerezales o el CDAN, se encuentra en colecciones como la del Museo Reina Sofía o el Parlamento Europeo.

Por último, la exposición se cierra con la instalación de Sandra Val, que investiga las narrativas de la utopía y la vida interestelar desde un enfoque poético. La construcción del jardín imagina un origen cósmico de la naturaleza, articulando materiales como porcelana, metal o vidrio. Su producción, presente en instituciones de Corea, Portugal, EE. UU. o Suiza, ha recibido menciones como la de la Bienal Internacional de Cerámica de Corea (2021) y ha sido presentada en espacios como la galería Ginsberg, el Museo Barjola o el Gyeonggi Museum of Contemporary Ceramic Art.

Sandra Val, ‘Utopia Planitia. Acto III. Cortesía de CentroCentro.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Últimas semanas para visitar la exposición ‘Burning Village’ de Kara Walker en el MACA (Alicante)

La artista estadounidense despliega en Alicante una poderosa revisión visual del racismo estructural y la…

17 horas hace

‘Resignificaciones’ en el CGAC (Santiago de Compostela): tres décadas de crítica y complicidad entre Concha Jerez y José Iges

La exposición reúne una selección de obras de Jerez e Iges realizadas entre 1989 y…

2 días hace

Agosto en el CAAC (Sevilla) y el C3A (Córdoba): arte, cine y jazz

Cine al aire libre, talleres infantiles, jazz nocturno y exposiciones activas componen la oferta del…

5 días hace

exibart.es entrevista: María Alcaide – lo vivencial como dispositivo de observación política

En esta entrevista, María Alcaide reflexiona sobre los procesos vivenciales que atraviesan su último proyecto,…

5 días hace

Julia Toro y la escultura al aire libre activan el otoño en el Museo Lázaro Galdiano (Madrid)

La fotógrafa chilena presenta su primera muestra en España mientras catorce artistas contemporáneos ocupan el…

6 días hace

Luis Gordillo y Christo & Jeanne-Claude inauguran en septiembre en Prats Nogueras Blanchard (Madrid y Barcelona)

Dos exposiciones simultáneas en Madrid y Barcelona muestran el trabajo reciente de Luis Gordillo y…

7 días hace