Exposiciones

Chiquita Room (Barcelona) empieza la primavera con ‘Abismes’ de Isabel Banal i Xifré

El próximo miércoles, 22 de marzo a las 19h, Chiquita Room da la bienvenida a la exposición Abismes, de Isabel Banal i Xifré (Castellfollit de la Roca, 1963), que con suma delicadeza nos invita a explorar la conciencia de nuestra propia fragilidad. A través de una instalación, la sala se convierte en un observatorio de lo doméstico para poder ver el misterio del mundo en las cosas cotidianas y en las mochilas que el ser humano suele llevar.

La fundadora de la plataforma, Laura González Palacios, relata que «cuando se inauguró la relación con Isabel, ella me advirtió de que trabaja de manera muy lenta. Y al ver su paciencia y perseverancia (sobre la fe, aún le tengo que preguntar) pienso que desde finales de 2020 que publicamos El llibre dels passos perduts, mostramos Traginadores en 2021 y Pedra filosofal en Swab en 2022, ya han pasado un montón de cosas entre nosotras.»

En su texto para la exposición, la comisaria y crítica de arte, Bea Espejo, nos recuerda: «Sabemos de la afición de Isabel por el juego de escalas y la miniatura, por las diatribas del lenguaje (visual, textual…), por el yeso y el blanco, por los lápices y los cuadernos, por las huellas y las imitaciones, por los encuentros azarosos. Todo es polisemia ahí.» Y sabemos también (y si no lo sabéis, ya os lo digo yo) que con austeridad colosal, Isabel nos hará llegar ese significado de las cosas con toda la poesía que lubrica su vida, que es mucha.

El proyecto expositivo se completa con la presentación de dos ediciones: una pequeña escultura de la serie Abismes bajo el título de Estri de càrrega (I) y la edición limitada Figures carregades (amb càrregues compartides) que recoge la serie de fotografías que Isabel realizó y colgó en su cuenta de Instagram de personas llevando cosas de un lado a otro, entre diciembre de 2016 y junio de 2022; proyecto que se presentará durante la inauguración. Durante el transcurso de la exposición, la artista mantendrá además una conversación con Bea Espejo y habrá un recital de poesía.

Isabel Banal i Xifré es artista visual y profesora en la Escuela Massana. Ha sido becada por la Academia de España de Roma (2013-14). Entre sus muestras individuales encontramos ad “ad infinitum” (Estrany-de la Mota Art Advisors. Barcelona 2020), in(certezas) (MUME La Jonquera, 2020), intentos (Museo del Mediterráneo. Torroella de Montgrí, 2019), locus amoenus. (Rad-Arte/ Bòlit. San Romano (Italia), 2019), Lejanías. (Espacio Dieu.Cadaqués, 2017), Bodegón con pasos (Fundación Miró, Barcelona 2016) Vía Lactea (Artes Santa Mònica, Barcelona 2014), La maleta [azul] de W.B. (Portbou, 2011), Ascensioni (Galleria Enrico Fornello. Prato, 2007),  feix petit pel camí creix (Centro de Lectura. Reus, 2004), Allez (Centro de Arte Contemporain. Saint-Cyprien, 2004), Rumiando (Espacios. Girona, 2003), Sin revelar (Espacio Zero1. Olot, 2002).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace