Exposiciones

Daniel García Andújar presenta ‘Patent de Cors’ en Es Baluard (Palma)

El Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma acogerá a partir del 15 del septiembre de 2022 una nueva exposición monográfica de Daniel G. Andújar (Almoradí, 1966) comisariada por Imma Prieto, directora del Museu. Patent de Cors (‘Patente de Corso’) indaga en la navegación del Mediterráneo y sus implicaciones históricas y actuales. El abandono, destierro, exilio, expolio y pérdida serán explorados mediante una serie de obras inéditas junto con una investigación site-specific que se ha manifestado en diferentes piezas que apelan a un tiempo y a un espacio común.

Una sección de la exposición acoge unas 300 imágenes recogidas que conforman un mosaico que viene a hablar sobre las nociones que frecuentemente visita el artista: la revisión de la historia y una nueva mirada a los soportes visuales que la han documentado y nuestra confianza en ellos. La muestra también se centra en Deseado Mercadal, un escritor, periodista y músico que formó parte de la resistencia de Menorca durante la Guerra Civil y dirigió el diario socialista Justicia Social. Recupera su historia sobre el exilio a causa del régimen franquista y su vuelta a su Menorca natal comparándola con mitos grecorromanos.

Según la comisaria, la exposición nace de la consideración del «Mare Nostrum, tal y como lo llamaban los romanos, es asumir esos viajes, diásporas y migraciones. Es recuperar otras vidas, muchas de ellas, perdidas y silenciadas. Pensar el Mediterráneo como ínsula, como lugar aislado pero identificado, provoca extrañeza e inseguridad. Desde esa nueva entidad, Andújar establece múltiples capas de significado a través de elementos que, a su vez, responden a una investigación conformada por diversos vértices. Consciente de la imposibilidad de abarcar todos los silencios, congrega un corpus visual que apela a diversos tiempos, piezas que marcan un hilo histórico y señalan un no final: desde los relatos de la Eneida hasta los últimos cuerpos que han perecido en la travesía hacia Europa.»

Fuente: Página web oficial de Es Baluard.

La obra de Andújar ha estado presente en múltiples museos e instituciones culturales a lo largo del mundo, entre las que destacan la 53ª Bienal de Venecia, el Total Museum of Contemporary Art de Seúl, el DOX Center for Contemporary Art Praga, la Künsterhaus de Dortmund, el Ärthus Kunstbygning o el Württembergischer Kunstverein de Stuttgart. Entre sus proyectos más recientes encontramos Los Desastres de la Guerra. Caballo de Troya el cual se expuso en la dOCUMENTA14 de Atenas y Kassel (2017) y en el Centro del Carmen de Valencia (2018). En 2015 tuvo lugar la exposición Sistema Operativo en el Museo Reina Sofía de Madrid, la cual reunía sus proyectos más recientes, junto a trabajos anteriores nunca presentados antes en España.

Entre los proyectos más destacados de este campo estarían la Street Access Machine (1996), una máquina que permitía a quienes estaban pidiendo en la calle poder acceder al dinero digital; The Body Research Machine (1998), un corredor interactivo que escaneaba las cadenas de ADN del cuerpo, procesándolas para experimentos científicos, y el x-devian by knoppix, un sistema operativo de código abierto presentado como parte del proyecto Individual Citizen Republic Project: El Sistema (2003).

Se podrá ver la muestra hasta el 22 de enero de 2023.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace