Exposiciones

Diana Lowenstein Gallery (Miami) presenta una exposición de Daniel González

Del 4 de junio hasta el 23 de julio, la estadounidense Diana Lowenstein Gallery acoge una exposición monográfica del artista argentino Daniel González (Buenos Aires, 1963). Las pinturas y los objetos que conforman God of Dancing and his Amulets [El dios del baile y sus amuletos] evocan los ritos de celebración y cuestionan las categorías.

Según explica el artista, sus obras nacen «como una performance». Durante el proceso creativo, el artista trata de crear espacios donde «encontrarse y socializar, viviendo una experiencia compartida con los sujetos, personajes y los pensamientos que desprenden las obras». En la exposición figuran también los Mylar Works, esculturas site-specific realizadas con el mismo material que normalmente se utiliza para las cortinas de los teatros de Broadway o para envolver los caramelos.

Vista de la exposición en Miami. Cortesía del artista.

Daniel González trabaja con «arquitecturas efímeras» inspiradas en las máquinas de celebración barrocas, pinturas y pancartas pintadas con lentejuelas, «obras de mylar» y González crea mundos irracionales y enérgicos, espacios de libertad en los que las convenciones se derrumban. En 2021, muestra una selección de diferentes arquitecturas efímeras –Personal Disco & Chillout Wall– para Roma Arte Nuvola, con el comisariado de Valentina Ciarallo; el mismo año presenta también Palabras del futuro para el booth de la revista exibart en Art Verona, con el comisariado de Ginevra Bria.

En 2019 González presenta #whatsupargentina Mi Casa Tu Casa, una gran retrospectiva  en MAR Museo en Mar del Plata (Argentina) y realiza Mi Casa Tu Casa, una enorme arquitectura efímera site-specific durante Manifesta 12 Palermo. En 2019, es pre-seleccionado para presentar una obra site-specific en el Foro Humboldt dentro del Castillo de Berlín. En 2017 el artista recibe la beca internacional de la Fundación Pollock Krasner (Nueva York).

Particular de ‘Milar Works’ en la exposición en Miami. Cortesía del artista.

Sus obras se han visto en Zabludowicz Collection (Londres), Musée d’Art Contemporain de Bordeaux, en la Pinakothek der Moderne de Munich (Alemania), en El Museo del Barrio (Nueva York, Bienal Latinoamericana 2011), en Viafarini (Milán), en Marsèlleria (Milán), en Neuer Kunstverein (Aquisgrán, Alemania), en la Bienal de Praga, Manifesta 7, y en las siguientes galerías de arte: Studio La Città (Verona), Diana Lowenstein (Miami, EE. UU.), Spencer Brownstone (Nueva York) y Mimmo Scognamiglio Arte Contemporanea (Milán).

Ha producido arquitecturas efímeras site-specific para el MACO México (Ciudad de México), el Festival Witte de With (Rotterdam), la Casa museo di Giulietta (Verona), Santo Spirito in Sassia (Roma) y The Chocolate Factory Foundation (Tessin, Suiza). Sus obras se encuentran en varias colecciones privadas en Italia y en el extranjero; entre ellas, la Zabludowicz Collection (Londres), la Fondation pour l’art contemporain Claudine et Jean-Marc Salomon.

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace