Exposiciones

El IVAM (València) abre una nueva exposición que recorre la fotografía desde el año 1950 hasta la actualidad

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) presenta hasta el 2 de junio de 2024 La fotografia al mig [La fotografía en medio]; una gran muestra que bebe de los fondos fotográficos del Museu. Se trata de un proyecto expositivo comisariado por Enric Mira y toma como punto de partida el concepto de la imagen fotográfica como dispositivo de especial significación en el seno de las prácticas artísticas a partir de 1950.

El conjunto aborda una serie de cuestionamientos relacionados con el cuerpo y la identidad, la memoria y la historia, la esfera pública o el papel de los medios de comunicación y el fenómeno del consumo masivo. Asimismo, consiste en varios planteamientos artísticos que, en un proceso de hibridación medial, han incorporado la fotografía como lenguaje expresivo, código o documento.

En palabras del museo: «Desde 1950, la colección del IVAM recoge una serie de destacadas obras y autores que van desde el nuevo documentalismo de Robert Frank (Zurich, 1924 – Inverness, Canadá, 2019) y Lee Friedlander (Aberdeen, EEUU, 1934); las producciones del arte pop y post-pop con Baldessari (National City, EEUU, 1931 – Los Ángeles, 2020) o Richard Prince (Panama Canal Zone, 1949); las diferentes derivas del arte conceptual y el arte de acción como Hamish Fulton (Londres, 1946) o Valie Export (Linz, 1940); el tema del archivo con Bernd y Hilla Becher; la potencia visual de la nueva objetividad alemana de Thomas Ruff (Zell am Harmersbach, 1958) y Candida Höffer (Eberswalde, 1944), las estrategias narrativas de Gordon Parks (Fort Scott, 1912 – Manhattan, 2006) y Wearing (Birmingham, 1963), entre otros.»

Esta serie de nombres internacionales irán acompañados por voces del contexto catalán como Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955), Montserrat Soto (Barcelona, 1961) o Eulàlia Valldosera (Barcelona, 1963), así como del ámbito valenciano como Mira Bernabeu (València, 1969) y otros.

Enric Mira Pastor, doctor en Filosofía y CC. de la Educación, es profesor de la Universidad de Alicante. Es autor de La vanguardia fotográfica de los años setenta en España (1991), Alcalácanales. El lenguaje artístico de la electrografía (2000) y Ana Teresa Ortega. Foto-esculturas e instalaciones (2006) y colaborador en los libros Instantáneas de la teoría de la fotografía (2009) y La polémica sobre la cultura de masas. Una antología crítica en el período de entreguerras (2012), entre otros. Ha escrito artículos sobre teoría e historia de la fotografía para diferentes medios especializados y participado como ponente en diferentes seminarios y congresos nacionales e internacionales.

Ha comisariado exposiciones para el Museo de la Universidad de Alicante (MUA), el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Abert, el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), el Centro Párraga (CENDEAC/Murcia) y el Museo Universidad de Navarra (MUN).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

11 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

14 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

23 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace