Teresa Lanceta, 'Las Masas. A Pablo', 2021. Tela pintada y cosida, 266 × 165 cm. Fuente: MACBA.
Teresa Lanceta. La memoria tejida se inaugurará el próximo 2.3.24 en el Museo de Arte Moderno de Céret, convirtiéndose en la primera exposición monográfica en Francia dedicada a la artista española ganadora del Premio Nacional de Artes Plástica 2023. Bajo el comisariado de Jean-Roch Dumont Saint Priest, recientemente nombrado director del museo, y Gwendoline Corthier-Hardoin, responsable de exposiciones; la muestra contará con más de 70 obras, la mitad inéditas, que Teresa Lanceta (Barcelona, 1951) realizó desde los años 80 hasta la actualidad, pasando por sus ‘cuadros cosidos’, sus vídeos, o sus composiciones abstractas. La exposición estará abierta al público hasta el día 2.6.24.
Lanceta empezó en el mundo del arte en los años 70 y tardó poco en empezar a trabajar con los hilos, las tramas y el telar; sin embargo, en 1985 viajó a Marruecos donde conoció estos mismos trabajos, pero en la artesanía marroquí y cambió toda la estructura de su obra, inspirándose e intentando capturar el espíritu moderno de esta tradición mientras viaja, conoce paisajes, tipos, costumbres, colores y la cultura del sur de Marruecos. Como resultado, plasma y explora los conceptos de simetría y geometría, el valor cromático, o el espíritu abstracto. Su trabajo refleja la búsqueda de una conexión entre lo tradicional y lo contemporáneo, creando obras que trascienden los límites culturales y temporales.
A pesar de que Lanceta expuso en el 2000 en el Reina Sofía, su obra no obtuvo pleno reconocimiento nacional e internacional hasta estos últimos años, gracias a una retrospectiva que se realizó en el MACBA (Barcelona), y el IVAM (Valencia), en 2022. Y, más recientemente, el último salto fue dado con su reconocimiento por el Premio Nacional de Artes Plásticas de España recibiendo un premio de 30.000 euros.
Teresa Lanceta. La memoria tejida permitirá al espectador entrar en el mundo de la artista multidisciplinar a través de un recorrido por obras que dialogan con Marruecos, su descubrimiento del tejer como modo de expresión, sus dos primeros vídeos, sus composiciones abstractas, y sus creaciones textiles más recientes como la serie Raval. Una retrospectiva que mostrará una práctica muy versátil que explora el tejido, la pintura, el dibujo, el vídeo y la escritura. Comprometida social y ecológicamente, Teresa Lanceta defiende el arte sostenible, y se centra en su fascinación por la memoria colectiva e individual, demostrando así, su compromiso social y su relación con la identidad catalana y española.
En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…
De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…
Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…
La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…
El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…
Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…