Exposiciones

El Museu de Granollers acoge ‘Artròpodes, centpeus, espiadimonis i llagostes de mar’ de Magda Bolumar

Comisariada por Frederic Montornés, la exposición Artròpodes, centpeus, espiadimonis i llagostes de mar en el Museu de Granollers presenta parte de la obra de la artista Magda Bolumar (Caldes d’Estrac, 1936). La muestra reúne una selección de arpilleros y dibujos realizados durante la década de los años sesenta, período en el que la mirada de Bolumar se consolida en torno a una manera precisa de observar la naturaleza.

La exposición gira entorno de las cinco obras que forman parte del fondo del Museu de Granollers, a partir de la participación de la artista en cinco de las seis ediciones del Premio de Pintura de Granollers, entre 1959 y 1964. La exposición ofrece una reflexión sobre la deriva de una práctica artística particular y la trascendencia que tiene la participación de artistas como ella en convocatorias públicas locales.

Magda Bolumar (al igual que otros) fue silenciada durante años por una línea editorial con parámetros machistas y a menudo discriminatorios. Sin embargo, las obras de Bolumar destacan por su vitalidad y por un carácter intemporal, factores que permiten establecer relaciones de complicidad con el público. 

Sobre la artista

Magda Bolumar Chertó nace en Caldes d’Estrach (Barcelona) el 1 de octubre de 1936. Se traslada junto a su familia a la ciudad de Mataró en 1939 donde cursa sus primeros estudios en pintura y dibujo figurativo. Inicia su trayectoria artística a finales de los años 40 y principios de los 50. Entra en contacto con los participantes del grupo Dau al Set (grupo artístico vanguardista español de Cataluña) a mediados de los años 50.

A lo largo de su vida participa en diversas exposiciones colectivas llevadas a cabo entre Mataró y Barcelona, realizando las individuales en el Museo Municipal de Mataró. En los años 60 la artista empezó a trabajar sobre yute tejido, siendo a partir de este material que desarrolló su obra más personal. De esta manera fue como dio vida a sus arpilleras, llamadas charpelleras por Vidal de Llobatera.

Las capelleras y selección de dibujos que se reúnen en esta exposición son obras realizadas entre los años 1959 y 1969, las que son representativas del universo que transita la artista en el mismo momento en que realiza las cinco capelleras que forman parte del fondo de Museo de Granollers. Estas cinco obras, al mismo tiempo conforman el núcleo central de la exposición, testificando la evolución que experiencia la obra de Magda en las cinco ediciones en las que se presenta en el Premio de Pintura Granollers. Además, se ha optado por incluir en la exposición una sección destinada a mostrar documentación de las seis convocatorias del premio y al rastro de la presencia de Bolumar por medio de documentos gráficos y visuales de principios de los años sesenta que son custodiados en el Museo de Granollers, en el Archivo Municipal de Granollers, en el archivo de la misma artista y el el Archivo Comarcal de la Selva.

La exposición se podrá ver hasta el 9 de julio. Para más información, consulta la hoja de sala. 

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace