Exposiciones

El Reina Sofía (Madrid) explora el «duende» de Lorca en ‘En el aire conmovido…’

La exposición En el aire conmovido…, comisariada por el pensador e historiador del arte francés Georges Didi-Huberman (Saint-Étienne, 1953) en el Museo Reina Sofía, se adentra en el mundo de las emociones a través de casi 300 obras de 140 artistas, con el «duende» de Federico García Lorca y su visión de la infancia como hilos conductores.

Abierta desde el 6 de noviembre hasta el 17 de marzo de 2025, esta muestra se presenta como una exploración poética y política de la emoción como fuerza colectiva y transformadora que trasciende lo individual.

Inspirada en los versos de Lorca, que encabezan cada sección, la exposición es, según Didi-Huberman, como un «juego de emociones» en el que obras de diversas épocas se entrelazan para investigar el poder de las imágenes. El título, En el aire conmovido…, proviene de un verso del «Romance de la luna, luna» del Romancero gitano del poeta granadino, cuyo manuscrito original se expone en la primera sala.

Oriol Maspons, ‘Vicente Escudero, Barcelona’, 1958. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Cortesía de MNCARS

La exposición reúne una selección multidisciplinaria de obras, que incluyen pinturas, esculturas, fotografías, instalaciones y audiovisuales, también documentos históricos, de artistas universales como Hans Bellmer, Salvador Dalí, James Ensor, Lucio Fontana, Alberto Giacometti, Goethe, Francisco de Goya (con tres dibujos y nueve grabados), Victor Hugo, Käthe Kollwitz, Joan Miró, Pablo Picasso, Auguste Rodin, junto a autores más contemporáneos como Waad Al-Kateab, Corinne Mercadier, Óscar Muñoz o Tatiana Trouvé

El recorrido de la exposición se organiza a partir de siete bloques temáticos: Infancias, Pensamientos, Caras, Gestos, Sitios, Políticas y, nuevamente, Infancias, cada uno encabezado por versos de Lorca. Estos capítulos profundizan en cómo las emociones pueden alterar percepciones y crear relaciones en diferentes contextos. La muestra se complementa con la Nana del caballo grande de Camarón de la Isla, basada en un poema de Lorca, que suena en la entrada y acompaña el recorrido de 14 salas.

Vista de la exposición ‘En el aire conmovido…’, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2024. Cortesía de MNCARS

La muestra no sólo destaca por su diversidad artística, sino también por el valor de los préstamos. Del total de obras, 33 son de la colección del Museo, mientras que destacados préstamos incluyen tres dibujos de Goya del Museo del Prado, el manuscrito de Lorca de una colección privada, siete obras de la Fondation Giacometti, dibujos de Goethe del Klassik Stiftung de Weimar, una escultura de Rodin, entre otros. También han colaborado archivos y bibliotecas internacionales, como la Biblioteca Nacional de España, la Bibliothèque Nationale de France, y el archivo de la Akademie der Künste de Berlín, aportando numerosos ejemplares de sus colecciones.

A través de una investigación vasta y compleja, casi enciclopédica, esta exposición invita a reflexionar sobre el poder de las emociones colectivas y su impacto en la sociedad.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

17 horas hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

20 horas hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

20 horas hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace