Exposiciones

‘Ensamble lunar para mares en alza’, de Petrit Halilaj y Álvaro Urbano, llena el atrio del MACBA (Barcelona)

El Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) inauguró ayer la exposición Ensamble lunar para mares en alza de lxs artistas Petrit Halilaj (Kostërrc, Kosovo, 1986) y Álvaro Urbano (Madrid, 1983), que estará abierta al público hasta el 12 de enero. Este proyecto, que tuvo su estreno en el TBA21 Ocean Space  en Venecia en 2023, se expande en esta nueva instalación en Barcelona, que incluye nuevas esculturas y la colaboración de músicos locales e internacionales.

La monumental instalación, que ocupa gran parte del atrio del museo, se inspira en la canción popular española Ay mi pescadito, que trata sobre la supervivencia de pequeños peces en su entorno, y explora la conexión y el conflicto entre especies, imaginando futuros evolutivos donde criaturas acuáticas, terrestres y aéreas coexisten. 

Ensamble lunar para mares en alza nos presenta un ecosistema en el que la figura humana se desvanece, cediendo el protagonismo a otras criaturas. Con unas cuarenta esculturas de metal de diversos tamaños, la instalación representa seres míticos irreales, destacando una gran estructura en forma de huevo lunar que cuelga del techo y flota en el espacio, simbolizando la naturaleza cíclica del mundo. 

La obra despliega un sugerente movimiento escultórico-musical. Una característica destacada es que cada una de las esculturas también funciona como un instrumento musical por medio de cajas de música y otras técnicas artesanales. Al activarse en conjunto, mediante la interacción humana, las esculturas generan una melodía basada en la canción Ay mi pescadito, mezclada con sonidos submarinos. Esta compleja sinfonía refleja la dificultad de alcanzar la armonía entre especies en el mundo real. 

Durante la jornada inaugural, un grupo de músicos, bailarines y performers locales e internacionales activó la instalación en una performance, un acto que también se repetirá al cierre de la exposición. 

Vista de la exposición ‘Ensamble lunar para mares en alza’, en el MACBA. Foto: Dani Pujalte, 2024 © MACBA Museu d’Art Contemporani de Barcelona

Petrit Halilaj y Álvaro Urbano han colaborado profesionalmente desde 2014, combinando sus carreras artísticas individuales y su vida personal. A través de su trabajo conjunto, exploran cómo las fronteras entre lo público y lo privado pueden colisionar y transformarse en los detalles más pequeños.

Mediante su práctica colaborativa, crean una ficción constante donde la memoria colectiva se entrelaza con anécdotas personales, y el pensamiento utópico surge al imaginar que los lazos familiares pueden extenderse más allá de lo humano. En sus obras, plantas y animales toman el espacio, integrándose en la teatralidad de lo íntimo. Los artistas han realizado performances con mapaches, zorros, gaviotas y criaturas híbridas imaginarias, rodeadas de flores gigantes, que activan espacios de resiliencia y resistencia celebrando la otredad.

El proyecto Ensamble lunar para mares en alza está comisariado por Elvira Dyangani Ose, directora del MACBA, en colaboración con Blanca del Río, y surge de la colaboración entre TBA21-Academy y Audemars Piguet Contemporary, como parte de su compromiso con la investigación artística y la producción creativa. 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

5 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

5 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace