Exposiciones

Entre arte y música en el LACMA de Los Ángeles

Arte y música: una relación eterna

El LACMA de Los Ángeles presenta la exposición «Artists Inspired by Music: Interscope Reimagined», creada en colaboración con el sello Interscope Records: la muestra incluye 50 obras de arte, creadas por artistas como Cecily Brown, Lauren Halsey, Rashid Johnson, Takashi Murakami y Ed Ruscha, y se inspiran en los temas de algunos de los músicos más escuchados de las últimas tres décadas, incluidos Dr. Dre, Billie Eilish, Kendrick Lamar, Nine Inch Nails , No Doubt, Tupac y Lady Gaga.

Pero la relación de Interscope con el arte contemporáneo es decididamente fuerte: el cofundador, Jimmy Iovine –que como indica su nombre es de origen italiana–, es considerado uno de los coleccionistas más influyentes de Estados Unidos, además de haber producido discos para artistas como U2, Simple Minds, Dire Straits, Patti Smith, Eminem. En su colección personal de arte contemporáneo, figuran nombres como Ed Ruscha, David Hammons y Claude Lalanne. Múltiples son las donaciones de Iovine a grande museos internacionales, incluido el LACMA, al que donó un colosal cuadro de Mark Bradford, 150 Portrait Tone, valorado en 5 millones de dólares.

La selección

La nueva exposición del LACMA será decididamente pop, con la colaboración de Snapchat, la app que lanzó el concepto de «stories» cronometradas y que, para esta ocasión, ofrecerá una serie de servicios de  Realidad Aumentada, para que los visitantes puedan escuchar música mientras visitan la exposición. Los artistas y sus inspiraciones varían mucho. Jennifer Guidi presentará un trabajo inspirado en un álbum de BLACKPINK, la banda femenina de K-Pop que hizo estallar las redes sociales. El trabajo de Derrick Adams responderá al aclamado álbum de 2005 de Mary J. Blige, The Breakthrough. Matthew Wong y Hilary Pecis mostrarán obras extraídas de la música de Lana Del Rey. Y, por supuesto, también habrá trabajos NFT, presentados por el ilustrador Burnt Toast, aka Scott Martin, en referencia a los sonidos de Timbaland y NERD.

“Como institución que ha explorado durante mucho tiempo la intersección entre el arte y otros sectores, incluidos el diseño y la música, LACMA ha estado recopilando diversas obras de arte relacionadas con discos musicales y es inspirador ver cómo los artistas han reinterpretado tres décadas de música contemporánea icónica a través de su imágenes”, dijo el director de LACMA, Michael Govan.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace