Arte y Cultura

Arturo Comas, «Para nada» en Galería T20

La galería de arte contemporáneo de referencia para la comunidad autónoma de Murcia, T20, presenta una exposición de Arturo Comas (Sevilla, 1982). En Para nada, el artista retuerce la funcionalidad, la materialidad y la lógica de objetos cotidianos como un reloj, un saxofón, tuberías de cobre, una lata de Coca Cola, una mesa, un rastrillo y más. Estas intervenciones hablan de nuestras relaciones reduccionistas con los objetos y sus posibilidades más allá de sus meros usos comunes. Con humor casi ácido, genera ironías objetuales, muchas veces quitando la utilidad de cosas que tienen funciones esenciales en el hogar.

El artista arteramente busca no remediar estos objetos; lo cual sería quizá la primera reacción ante unas tuberías rotas o desmontadas, por ejemplo. Necesitamos que los tubos estén en condiciones para que nos puedan llegar elementos fundamentales a la vida doméstica, como el agua. En esta propuesta, las cosas utilitaristas cogen otro interés. Tal y como indica el crítico y comisario Fernando Gómez de la Cuesta en la hoja de sala, Comas celebra la inutilidad y el no-saber. Las obras devienen resultados de un gesto casi de anti-diseño, dejando que el objeto desobedezca la estética y la ergonomía. En cambio, Comas opta por la interrupción funcional, la intervención absurda, el error intencionado, la asimetría irónica y la presentación informal.

El artista sevillano es licenciado en Bellas Artes de la Universidad de Sevilla. Suele trabajar con la fotografía, pero también su obra puede plasmarse en la instalación, la escultura y el vídeo. En 2020 ganó una de las Becas VEGAP por su proyecto editorial «Husos Múltiples». Sus obras se han visto en el CAAC Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, la Galería Luis Adelantado, el Centro Cultural Fundación Unicaja, y ha realizado residencias en la Fundación ANKARIA, Senegal y en el CAAC.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace