Exposiciones

Gala Porras-Kim aterriza en el CAAC (Sevilla)

Queda inaugurada la monográfica de Gala Porras-Kim (Bogotá, 1984) en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de Sevilla. La muestra, que opera bajo el título Vistas más allá de la tumba y que se alarga hasta el 3 de septiembre de 2023, se trata de la primera individual en un museo español de la artista colombiana afincada en Los Ángeles. La muestra comprende treinta y tres obras que abarcan numerosos lenguajes artísticos (vídeo, dibujo, pintura, instalaciones, arte sonoro…) y se distribuyen por los espacios monumentales del CAAC.  

El trabajo de Porras-Kim se centra en la investigación sobre los artefactos culturales y la relación que mantienen con sus funciones originales al insertarse en instituciones museísticas y patrimoniales que los someten a sistemas de catalogación y preservación. 

Sus proyectos, de naturaleza interdisciplinar, suelen arrancar analizando archivos o depósitos de museos antropológicos y arqueológicos, y en ellos pone en cuestión cómo se adquiere el conocimiento en las ciencias sociales y cómo las medidas de conservación de las instituciones priman el mantenimiento físico de los objetos pero no consideran sus funciones intangibles o la parte espiritual de la colección. 

A través de herramientas del arte contemporáneo, como las cartas que dirige a los responsables de estas instituciones, Porras-Kim arroja luz sobre cómo los museos participan en la significación y definición del objeto, y cómo, a la inversa, los objetos pueden cuestionar los contextos sociales y políticos en los que son colocados y darles una nueva forma.   

El museo como institución, según recuerda el comisario de la muestra y director del CAAC, Juan Antonio Álvarez Reyes, «es una de esas herramientas que ha permitido la construcción de discursos que a menudo colisionan y vulneran tanto la función como el significado con los que fueron fabricados determinados artefactos, considerados actualmente como obras artísticas y/o históricas. Dos casos especialmente graves son los relacionados con funciones funerarias o sagradas, más aún si contienen o son directamente restos humanos.»

Así ocurre con obras de Porras-Kim como su revisión del saqueo arqueológico del Cenote Sagrado de Chichen Itzá o su réplica del sarcófago de la 5ª dinastía procedente de Giza que conserva el British Museum, con la que propone al museo londinense rotar unos 50 grados la sepultura para que el difunto siga mirando hacia el este, según el modo de enterrar a los muertos en el antiguo Egipto.

Vista de ‘Vistas más allá de la tumba,’ Gala Porras-Kim, 2023. Cortesía del CAAC.

Gala Porras-Kim trabaja y reside desde 1996 en Los Ángeles (Estados Unidos). Obtuvo una maestría en Bellas Artes del Instituto de las Artes de California (CalArts, en inglés) y otra en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de California Los Ángeles (UCLA). Su trabajo ha formado parte de las Bienales de Gwangju, Corea (2021); São Paulo, Brasil (2021) y Whitney, Nueva York (2019). El año pasado protagonizó dos exposiciones individuales importantes en Gasworks de Londres y Amant de Nueva York. En 2023, además de en el CAAC, está exponiendo su obra en el Museo Universitario Arte Contemporáneo de México (MUAC). Gala Porras-Kim fue becaria en el Radcliffe Institute for Advanced Study de la Universidad de Harvard (2019) y artista residente en el Getty Research Institute (2020-2022). 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Muere Zush / Evru: artista en permanente mutación

A los 79 años, el artista catalán deja un legado inclasificable: Zush / Evru fue…

2 días hace

PROYECTOR 2025: la imagen en movimiento toma Madrid

PROYECTOR 2025 se inscribe en una línea de trabajo que entiende la imagen en movimiento…

2 días hace

Vuelve el Barcelona Gallery Weekend: el pulso del arte en las galerías catalanas

Del 18 al 21 de septiembre, Barcelona se convierte una vez más en el epicentro…

3 días hace

Bombon-Crisis: el nuevo espacio en Malasaña (Madrid) presenta un diálogo entre Daniel Jacoby y Marie Zolamian

Con la llegada del otoño, Madrid inaugura también su temporada artística: del 11 al 14…

3 días hace

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

4 días hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

4 días hace