Exposiciones

Galería Marlborough inaugura ‘4 AM,’ la primera muestra de Maggi Hambling en España

La consagrada plataforma comercial madrileña, Galería Marlborough, acoge una nueva muestra, 4 AM, que viene a ser la primera exposición de la artista británica Maggi Hambling (Sudbury, Reino Unido, 1945) en España. Se inaugurará el 13 de abril a las 18h con una selección de obras de su última producción, entre 2016 y 2022, y dos piezas de los años noventa.

En sus cinco décadas de producción, Maggi Hambling has sido alabada como una de las mejores retratistas de su generación. Pintora y escultora controvertida, tiene una trayectoria ligada al compromiso social y una vida personal que ha reflejado en sus obras, como las que aluden a la relación amorosa que mantuvo con Henrietta Moraes, Reina del Soho y musa de Bacon y Freud.

A Marlborough, Hambling aterriza a España con una serie de veinticuatro piezas que versan sobre la muerte y la locura por un lado, y sobre el maltrato y la violencia a los animales por otro, con una crudeza bellísima que muestra una afinidad y sensibilidad muy cercanas a obras de la última etapa de Goya.

La historiadora y conservadora del Museo del Prado Manuela Mena es la autora del texto del catálogo, con los Fusilamientos, las Pinturas negras y los Desastres como argumento tangencial y reflejo del proyecto en la galería. En el texto, Mena destaca cómo: «es sorprendente la fuerza de las pinceladas, brochazos y toques de los pinceles de Hambling, que recuerdan en su relieve, grosor y finura, dirección y exactitud, economía y riqueza de la materia empleada, lo que he visto durante años en las obras de Rembrandt, de Rubens, de Velázquez o de Goya.»

Maggi Hambling estudió en los años 60 en Benton End, Suffolk (la legendaria escuela de arte en Suffolk dirigida por Cedric Morris y Arthur Lett-Haines, donde también fue alumno Lucian Freud), en la Ipswich School of Art, en la Camberwell School of Art y en Slade. En la última década, ha organizado importantes exposiciones en la Marlborough Gallery de Nueva York (2022), el CAFA Art Museum de Pekín (2019), el British Museum de Londres (2016), la National Gallery de Londres (2014) y el Museo del Hermitage de San Petersburgo (2013). Ha alcanzado notoriedad por sus diversos encargos de escultura pública, entre los que destacan A Conversation with Oscar Wilde (1998) en Charing Cross, Londres, Scallop (2003) en la playa de Aldeburgh, Suffolk, y A Sculpture for Mary Wollstonecraft (2020) en homenaje a la escritora y filósofa inglesa, en Newington Green, Londres.

Además su obra está presente en las colecciones del British Museum, la Tate y la National Gallery de Londres, la Fundación Gulbekian de Lisboa, la Australian National Gallery de Canberra, el Metropolitan Museum of Art de Nueva York y el Yale Center for British Art de Newhaven, EE.UU., entre otros.

Se puede ver la muestra hasta el 27 de mayo de 2023.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace