Exposiciones

House of Chappaz (Barcelona) presenta ‘Articulaciones del Deseo, Vol. 2’: un caleidoscopio de afectos y lenguajes

La galería House of Chappaz presenta la exposición colectiva Articulaciones del Deseo, Vol. 2, que permanecerá abierta hasta el 8 de agosto de 2025. Comisariada por Eduardo García Nieto, la muestra reúne a más de cincuenta artistas que exploran las grietas de la memoria y las posibilidades del lenguaje como vehículo de resistencia y afecto. Esta segunda entrega da continuidad al proyecto iniciado en 2024 por House of Chappaz, cuando se presentó el primer capítulo de Articulaciones del Deseo.

El recorrido de la exposición se plantea como un espacio coral, donde las obras dialogan con referencias históricas y literarias para cuestionar las narrativas dominantes. Desde las fotografías de James Bidgood (Madison, 1933 – Nueva York, 2022) y Tom of Finland (Turku, 1920 – Helsinki, 1991) hasta las intervenciones de Pepe Espaliú (Córdoba, 1955 – 1993) y El Palomar, el visitante es invitado a recorrer genealogías que han permanecido invisibilizadas.

Inspirada en el uso histórico de la floriografía —el lenguaje secreto de las flores en la época victoriana—, la exposición propone una mirada crítica a las formas de comunicar afectos y deseos en contextos de represión. Los artistas se apropian de este código para construir relatos que resisten al olvido y generan nuevas conexiones entre el pasado y el presente.

La muestra despliega un conjunto de voces que reivindican la diversidad de experiencias y disidencias. Las citas a autores como Michel Foucault, Leo Bersani y Rictor Norton enmarcan el discurso curatorial en un cuestionamiento de las categorías históricas que han delimitado los márgenes de la sexualidad y la memoria cultural.

Carlos Pazos, ‘Dadú’, 2009. Cortesía de House of Chappaz.

El resultado es un diálogo intergeneracional e interdisciplinar que permite habitar las fisuras de la historia y ensayar otras formas de habitar el deseo. Cada obra —desde los bordados de Elssie Ansareo hasta las instalaciones de Itziar Barrio (Bilbao, 1976)— se convierte en un fragmento de una memoria compartida que desafía las jerarquías del relato.

La exposición reúne a Elssie Ansareo, Steven Arnold (Oakland, 1943 – Los Ángeles, 1994), Manu Arregui (Santander, 1970), Zigor Barayazarra, Cecilia Barriga (Concepción, 1957), Itziar Barrio, David Bestué (Barcelona, 1980), James Bidgood (Madison, 1933 – Nueva York, 2022), Mari Chordà (Amposta, 1942), Javier Codesal (Sabiñánigo, 1958), Fito Conesa (Cartagena, 1980), Carles Congost (Olot, 1970), Eli Cortiñas (Las Palmas, 1979), Brice Dellsperger (Cannes, 1972), Diego del Pozo Barriuso (Valladolid, 1974), Andrés Duque (Caracas, 1972), El Palomar, Erreakzioa-Reacción, Pepe Espaliú, Lou Fauroux, Hal Fischer (Chicago, 1950), Daniel Gasol (Barcelona, 1983), Miguel Ángel Gaüeca (Vitoria-Gasteiz, 1967), Keith Haring (Reading, 1958 – Nueva York, 1990), Hodei Herreros, Juan Hidalgo (Las Palmas, 1927 – Ayacata, 2018), La Rara Troupe, Moisés Mahiques (Valencia, 1976), Juan Carlos Martínez, Raisa Maudit (Ibiza, 1986), Ricardo Migliorisi (Asunción, 1948 – Asunción, 2019), Anna Moreno (Barcelona, 1984), Nazario (Castilleja del Campo, 1944), O.R.G.I.A., Carlos Pazos (Barcelona, 1949), Álvaro Perdices (Madrid, 1971), M. Benito Píriz, Kevin Prieto Berndt, Michael Roy, Francesc Ruiz (Barcelona, 1971), Carlos Sáez (Valencia, 1988), Andrés Senra (Madrid, 1968), Eduardo Sourrouille (Bilbao, 1970), María Tinaut (Valencia, 1986), Tom of Finland, Virginia Villaplana (Murcia, 1972).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

14 horas hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

17 horas hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

17 horas hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace