Exposiciones

Hoy, La Capella (Barcelona) acoge una doble inauguración

Dos ganadoras de BCN Producció se inauguran en el Centre d’Art La Capella; una iniciativa promovida por el Ajuntament de Barcelona que sirve como el eje central de la programación del Centre d’Art La Capella. La intención es difundir la gran variedad de cultura que existe en Barcelona y proporcionar una plataforma de visibilidad y experimentación a los/as agentes creativos/as que forman parte de ella.

Cabra se convierte en mochuela

17.01.23 – 09.04.23

A modo de fábula, Cabra se convierte en mochuela es una propuesta que tiene los animales y su situación en la naturaleza (los que quieren, los que retan, etc.) como soporte de la narración. El cuerpo de la mujer se funde en este viaje para contar su historia. Entre la naturaleza y la cultura, hacia el deseo. Transformación continua e imparable del cuerpo que desea superar sus propios límites. Tranquilidad insaciable de la voluntad crítica en una instalación de estallidas imágenes.

Carmen de Ayora. La mayor parte de su trayectoria le ha pasado alejada del sistema artístico, con algunas incursiones, como exposiciones en València, Madrid, París, Bélgica y Barcelona (Can Sisteré, Galería Alegría, etHALL, Halfhouse, Fabra i Coats y La Escocesa , donde actualmente goza de residencia y trabaja con pobreza en los materiales y en connivencia con las vecinas artistas). Utiliza el pensamiento abstracto como recurso para enfrentarse a la realidad, diálogo que se materializa en dibujo, pintura y texto que dan un salto hacia la escultura.

La imatge prové de l’interior d’una fàbrica de pantalles led a Xangai, Xina

17.01.23 – 09.04.23

La investigación se desarrolló a partir de la plataforma virtual de comercio electrónico Alibaba e indagó en las lógicas de comunicación que se desprenden. Se trataba de analizar el intercambio de información mediante algoritmos que pretenden determinar todo tipo de interacciones, y por tanto, todo tipo de afectos. Una búsqueda exhaustiva que empezó con tanteos e intercambios con Sunny Zhu, agente comercial de una empresa tecnológica de Shanghái, y su avatar digital. En cierto modo, ellos encarnaban el control que los medios ejercen sobre la realidad, decidiendo a qué tipo de información y qué tipo de imágenes podemos tener acceso. La coincidencia casi fortuita con una imagen enigmática y desgarradora fue el catalizador del conjunto escultórico, que propone indagar en las lógicas de los afectos y de la memoria que, en cierto modo, sobreviven a la aridez de las imágenes contemporáneas.

Julia Varela (Madrid, 1986) ha formado parte del programa de investigación “Critical Images” en The Royal Institute of Art (Estocolmo). Es licenciada en Bellas Artes y Master of Arts (Sculpture) por el Royal College of Art (Londres). Sus últimas exposiciones han tenido lugar en el Centre Cívic Can Felipa (Barcelona), la Galeria Joan Prats (Barcelona), el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque (Madrid), la Fundació Suñol (Barcelona), la Somerset House (Londres), el Centro Cultural de Belgrado BCC (Belgrado), la Galería Litost (Praga), Decad (Berlín), la Galería Yamakiwa (Japón), el Museum of Contemporary Art KIASMA (Helsinki), la Gallery Mejan (Estocolmo), Resartes (Melbourne), La Casa Encendida (Madrid), el Kunstverein am Rosa-Luxemburgo-Platz (Berlín) y la Galería CUL DE SAC (Londres). Su investigación ha recibido el apoyo de la Generalitat de Catalunya, el Ministerio de Cultura de España, el Chelsea Arts Club Trust de Londres, la Fundación MonteMadrid y el Museum of Contemporary Art KIASMA de Helsinki, entre otros. En el ámbito de la educación artística, ha realizado un máster en la Universidad de Barcelona y ha colaborado con varios centros.

Fuente: Página web oficial de La Capella.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace