Exposiciones

IED Madrid celebra el talento de 43 diseñadoras gráficas latinoamericanas

Hasta el 29 de noviembre, el Istituto Europeo di Design (IED Madrid), en su sede de Gran Vía ubicada en el Palacio de Altamira, se convierte en el epicentro del diseño gráfico latinoamericano con la exposición La Tina. Diseñadoras Gráficas Latinoamericanas. La muestra, abierta desde el pasado 5 de noviembre y enmarcada en el programa de Madrid Gráfica Abierta, es fruto de la colaboración entre la Asociación Iberoamérica Diseña, el Ayuntamiento de Madrid y el Foro por Madrid.

Comisariada por Alfredo Enciso, fundador del estudio Pupila en Costa Rica, La Tina presenta el trabajo de 43 destacadas diseñadoras gráficas de América Latina. La muestra resalta la riqueza visual y conceptual del diseño latinoamericano, fusionando identidad, historia y vanguardia en un mosaico de creatividad.

La Tina no solo celebra la diversidad del diseño gráfico latinoamericano, sino que también reafirma su importancia como herramienta de expresión cultural y de empoderamiento femenino. La exposición invita a los visitantes a sumergirse en la efervescencia creativa de la región, donde las diseñadoras rompen paradigmas y trazan nuevos caminos en la industria gráfica.

Un viaje del archivo a la sala de exposiciones

El proyecto La Tina comenzó hace más de dos años con una investigación exhaustiva sobre el talento gráfico femenino en la región. El equipo de Pupila recopiló un archivo con más de 500 mujeres de 20 países, y en 2022 publicó una edición impresa que reúne los trabajos de 175 diseñadoras. Ahora, este proyecto da un paso más, trasladándose de las páginas a la sala de exposiciones.  

Obra gráfica de Maria H. Muller en exposición en ‘La Tina. Diseñadoras Gráficas Latinoamericanas’, 2024. Fuente foto: página web de IED Madrid.

La selección expuesta en Madrid incluye obras de diseñadoras como Josefina Hernalz (Argentina), Cyla Costa (Brasil), Johana Paez (Colombia), Giselle Monzón (Cuba) y Laura Méndez (México), entre otras. Estas artistas representan una región vasta y culturalmente rica, aportando una narrativa gráfica que refleja la vitalidad, la diversidad y la constante transformación de sus culturas de origen. Sus trabajos abarcan desde el diseño de empaques hasta textiles y publicaciones artísticas, ofreciendo una visión vibrante y multifacética del diseño gráfico contemporáneo.  

La Tina invita al público a adentrarse en un universo gráfico que celebra la diversidad y la innovación, destacando el papel de las diseñadoras latinoamericanas en la escena global del diseño.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

21 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

22 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace