Exposiciones

‘Inéditos 2024’, de La Casa Encendida (Madrid), presenta los proyectos expositivos de jóvenes comisarios

La Casa Encendida presenta Inéditos 2024, la nueva edición de la muestra que reúne los proyectos expositivos seleccionados de la convocatoria, organizada por Fundación Montemadrid, que tiene el objetivo de apoyar a jóvenes comisarios facilitándoles la posibilidad de producir su primera exposición y editar un catálogo del conjunto. Los proyectos seleccionados de esta 22a edición son Inversión cobra roll, de lxs comisarixs Julia Coelho (1990, Salvador de Bahía, Brasil) y Renan Araujo (1987, Santa Rita do Passa Quatro, São Paulo, Brasil); e Impasse: estética fósil, comisariado por Maria Anna Zazzarino (1988, Caracas, Venezuela). Se podrán visitar en el centro cultural hasta el 15.9.24.

Este año, el jurado de la convocatoria ha estado formado por Magali Arriola, directora y curadora jefe del Museo Tamayo Arte Contemporáneo (México); Sonia Fernández Pan, comisaria (in)dependiente, escritora y productora de podcasts; y Gilberto González, gestor cultural y comisario. A lo largo de sus 22 ediciones, Inéditos ha sido un impulso en la carrera de artistas, investigadorxs, docentxs, gestorxs, productorxs culturales y comisarixs independientes que hoy en día cuentan con una gran proyección a nivel nacional e internacional como Juan Canela, Emma Brasó, Ángel Calvo Ulloa, Luisa Espino, Irina Mutt, Neme Arranz o Roberto Vidal.

‘Inéditos’, 2024. Cortesía de: La Casa Encendida.

La exposición de esta edición, nos presenta el proyecto expositivo de Julia Coelho y Renan Araujo, titulado Inversión cobra roll. Una muestra que gira en torno a las nociones de vértigo, torsión y decadencia, evocadas por el modelo de la montaña rusa Boomerang. Los jóvenes comisarixs utilizan la montaña rusa, símbolo de velocidad, tecnología y emoción, como metáfora de historias urbanas, culturales y de decadencia tras su cierre en Montjuïc (Barcelona) y posterior colapso en Nueva Orleans.

En el espacio expositivo, reaparecen las cualidades pertenecientes a este tipo de atracción, dialogando con las obras de cinco dúos de artistas que reflexionan sobre las relaciones entre estructura y movilidad y tienen el cuerpo como punto de contacto: Roser Corella (Barcelona,1978) y David Bestué (Barcelona, 1980), Noela Covelo Velasco (Vigo, 1976) y Víctor Ruiz Colomer (Barcelona 1993), Luiza Crosman (Brasil, 1987) y Maíra Dietrich (Florianópolis, Brasil,1988), Mònica Planes (Barcelona, 1992) y Àlex Palacin (Barcelona, 1989) y Davi Pontes (São Paulo, Brasil, 1990) y Wallace Ferreira (Rio de Janeiro, Brazil, 1993).

‘Inéditos’, 2024. Cortesía de: La Casa Encendida.

Asimismo, el proyecto expositivo de Impasse: estética fósil, comisariado por la venezolana Maria Anna Zazzarino, también forma parte de los seleccionados en Inéditos 2024. Donde, a través de las obras de Adrián Balseca (Ecuador, 1989), Alba Lorente (Zaragoza, 1994), Ana Alenso (Venezuela 1982), Christian Lagata (Jerez de la Fra. 1986), Isabel Carralero (Madrid, 1987) , (Nueva Orleans, 1980) y Nemestudio (Neyran Turan, San Francisco, California); explora las contradicciones de la petrocultura actual, concretamente en las tensiones entre la promesa de progreso y la realidad de riesgo y toxicidad que conlleva la dependencia del petróleo.

La muestra cuestionana  la noción de impasse como estado de bloqueo o como potencialidad en el contexto de una modernidad fósil que, como afirma el crítico Fedrercik Buell, se encuentra siempre entre la exuberancia y la catástrofe. Por lo tanto, nos invita a imaginar nuevas infraestructuras y ritmos, aprovechando el aparente estancamiento del sistema energético para proponer alternativas.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace