Exposiciones

La Biennal B presenta ‘Pedrada’ de Marijo Ribas en el Casal de Cultura Can Gelabert (Binissalem)

La Biennal B estrena su ciclo Imaginarios de lo posible con la exposición Pedrada de Marijo Ribas (Mallorca, 1982), que podrá verse desde el 24 de julio de 2025 en el Casal de Cultura Can Gelabert, en Binissalem. El punto de partida es una imagen habitual: cada temporada turística, en los controles de escáneres del aeropuerto se intercepta aproximadamente una tonelada de piedras y arena que los visitantes intentan llevarse como recuerdo. Otras tantas toneladas, sin control, viajan dentro del equipaje facturado, para acabar finalmente desechadas.

A partir del convenio entre AENA y el Consell Insular de Menorca, la artista se adentra en el circuito de estas piedras confiscadas. Su investigación la lleva hasta Mestral, una organización dedicada a la inserción sociolaboral a través de la reutilización de residuos. Allí, Ribas descubre cómo las piedras son separadas por colores —blanco, amarillo, rojo, gris y gris oscuro— que corresponden a las distintas eras geológicas de la isla. Una clasificación que precede su retorno a los paisajes de los que fueron extraídas, en un gesto de restitución material y simbólica.

Vista de la instalación ‘Pedrada’ de la artista Marijo Ribas, en ‘Art i Contemporaneïtat a Menorca’, Sala Sant Antoni, Maó, 2025. Fuente: Web de la artista.

Mestral también gestiona otro tipo de excedente: la ropa. Toneladas de prendas recolectadas en la isla siguen su propio viaje, uno que suele concluir en los vertederos textiles de países del sur global como Ghana, India o Chile. La artista vincula estas dos realidades aparentemente dispares —el expolio geológico y el desecho textil— a través de un conjunto de esculturas de tela. Las piezas reproducen la textura fotográfica de las piedras recuperadas en 2024 y están rellenas con ropa reciclada considerada ya inservible por la misma organización.

A través de esta conexión entre roca y tejido, Ribas reflexiona sobre la acción humana que selecciona, extrae, distribuye y finalmente descarta. Pero también sobre el gesto inverso: la posibilidad de devolver, de restaurar un equilibrio alterado. La instalación se acompaña de una pieza sonora creada por Joana Gomila (Mallorca, 1982) y Laia Vallès (Barcelona, 1986), que explora un posible lenguaje entre los cuerpos inertes, imaginando qué podrían decirse las piedras tras haber sido desplazadas.

La exposición se enmarca dentro de la primera edición de la Biennal B, una plataforma de creación contemporánea impulsada por Es Baluard Museu y el Consell de Mallorca, con especial atención a los vínculos entre arte y paisaje, como comentábamos en este artículo sobre el lanzamiento de la Biennal B.

La Biennal B también ha acogido otras propuestas recientes que dialogan con el territorio desde ópticas complementarias, como el proyecto performativo de Alberto Baraya, quien convirte una vela de navegación en lienzo pictórico, tal como señalábamos en nuestro artículo publicado hace algunos días.

Ribas es artista visual, investigadora y diseñadora. Su trabajo se centra en las representaciones de clase y género, las geopolíticas de la identidad y la relación con el territorio. Ha expuesto en instituciones como CENART (México), FRAC (Córcega), Spazju Kreattiv (Malta), MUU Kaapeli (Helsinki), Es Baluard Museu (Palma) y el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, entre otros. Su práctica, de carácter multidisciplinar, se despliega especialmente en la fotografía, el vídeo y la instalación.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Abierto València’ abrirá la temporada expositiva con una semana de arte y puertas abiertas

La cita organizada por La VAC reunirá del 25 de septiembre al 3 de octubre…

9 horas hace

La Bienal de Gaza, exposición itinerante, llega a Valencia

The GRAPA (Galería de Artistas Rebeldes y Arte Político) presenta el Pabellón de Valencia de…

1 día hace

La sala Kutxa Fundazioa Artegunea (San Sebastián) acoge la primera retrospectiva europea de Tina Barney

Comisariada por Quentin Bajac y organizada por el Jeu de Paume, la exposición podrá visitarse…

1 día hace

La Capella (Barcelona) inaugura ‘Repeat Bend Coincide’ e ‘Insania’, dos inmersiones en la materialidad del cuerpo y la tecnología

Las exposiciones de Rossignoli y Valda en La Capella proponen un recorrido sensorial, donde el…

4 días hace

La Galería Elvira González (Madrid) recupera la figura de Fernando Mignoni Guerra

La muestra reúne 35 obras que recorren la evolución del artista desde la figuración expresionista…

4 días hace

Anna Weyant inaugura en el Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid) con su primera gran exposición en Europa

Se trata de su primera exposición monográfica en un museo e incluye un total de…

5 días hace