Exposiciones

La Casa Encendida (Madrid); programación para 2022

La Casa Encendida de Madrid ha anunciado su programación para 2022. Abierto en 2002, este año, el centro celebra su 20º aniversario. Conocido por su rango y versatilidad a la hora de acoger proyectos de arte contemporáneo audaces y rompedores, el centro continúa en la misma línea de rigor por las artes vanguardistas y las convocatorias esenciales para el ecosistema cultural español: ‘Generaciones’ e ‘Inéditos’.

Cuentos peluche, de Ad Minoliti – 27/01/2022-27/03/2022 – Sala A

Ad Minoliti, «Biosfera peluche», 2021. Fotografías de Rob Harris. Cortesía de La Casa Encendida.

Ad Minoliti (Buenos Aires, 1980) presentará una reinterpretación queer-feminista del cuento infantil Caperucita Roja. Cuentos peluche / Furry Tales es la primera intervención del recorrido curatorial Fantástico interior que invita un/a comisario/a o colectivo a generar una exposición en la Sala A del centro. A parte de Minoliti, participarán Marina González Guerreiro (A Guarda, España, 1992), Eva Kot’átková (Praga, 1982) y Korakrit Arunanondchai (Bangkok, 1986) a lo largo de los próximos 12 meses; todas las muestras comisariadas por Rafa Barber Cortell.

En esta ocasión, la artista argentina parte de la ficción especulativa, utilizando como técnica la fotonovela a modo de cuentacuentos con un estilo geométrico reminiscente del arte de los años 70-80. Nos narra la historia de CAp, una persona no binaria que se topa con Lobe, un personaje que le acompaña pacíficamente en el camino, subvirtiendo su rol en el cuento original.

También cuenta con performances puntuales de Hapi Hapi y Marcus Massalami.

Generación 2022 – 03/02/2022-17/04/2022 – Sala D y Sala E

La Fundación Montemadrid impulsa esta iniciativa que celebra los/as autores/as jóvenes más influyentes en el arte contemporáneo del Estado español. Juntos/as, conforman una vista generacional y crítica de la actualidad.

En esta XXII edición, los ocho artistas y proyectos que han resultado ganadores son: Nora Aurrekoetxea (Bilbao, 1989); Christian García Bello (A Coruña, 1986); Pablo Durango (Madrid, 1988); Esther Gatón (Valladolid, 1988); Abel Jaramillo (Medina de las Torres, Badajoz, 1993); Mónica Mays (Madrid, 1990); Sofía Montenegro (Madrid, 1988); y Sara Santana (Alcobendas, Madrid, 1994).

Poemas que nunca mostraré. Chiara Fumai 2007-2017. – 03/02/2022-01/05/2022 – Sala B y Sala C

The S.C.U.M. Elite, 2014–19, performance, variable duration, performance views, Chiara Fumai: LESS LIGHT, ISCP, New York, 2019. Photo Manuel Molina Martagon. Courtesy the International Studio & Curatorial Program and The Church of Chiara Fumai.

Esta colaboración entre el Centre d’Art Contemporain Genève, Centro per l’Arte Contemporanea Luigi Pecci, La Loge y La Casa Encendida se manifiesta en la primera retrospectiva de la artista italiana Chiara Fumai (Roma, 1978 – Bari, 2017). La muestra exhaustiva ha estado comisariada por Milovan Farronato en colaboración con Francesco Urbano Ragazzi, y se ha realizado tres años después de la muerte de la autora.

A través de varios documentos y obras, un público más amplio puede apreciar sus aportaciones reivindicativas y feministas a la performance de los últimos diez años de su vida.

Inéditos 2022 – 26/05/2022-18/09/2022

Otra convocatoria de la Fundación Montemadrid, la razón de ser de ‘Inéditos’ es fomentar la circulación de visiones artísticas actuales mediante el comisariado. Cada año, escogen a dos comisarios/as que reciben un premio de 3.000€ además de 25.000€ para cada proyecto en concepto de la formalización de la exposición.

Las propuestas ganadoras de esta edición fueron LAS MALAS, comisariada por Núria Gómez Gabriel (Barcelona, 1987) que explora la noción de la ‘maldad’; y Devenir isla comisariada por Aina Pomar Cloquell (Palma, 1986) que despliega una investigación en torno a la relacionalidad isleña.

Zonas de contacto – 26/05/2022-18/09/2022

Andrea Bagnato e Ivan L. Munuera comisarian esta muestra que articula una argumento sobre cómo los virus sirven como detonantes transformadores en el mundo. También demuestra cómo el arte, la arquitectura, la música y el cine proporcionan espacios de sanación, cuidado, comprensión y convivencia.

Michael Wang (EEUU, 1981), Vivian Caccuri (São Paulo, 1986), all(zone) y Nerea Calvillo (Madrid, 1973) / C+ conformarán la exposición.

Laure Prouvost – 06/10/2022-08/01/2023

Fotografías de Guy Houben. Cortesía de la artista y de La Casa Encendida. carlier | gebauer, Berlin/Madrid; Lisson Gallery, London/New York; Nathalie Obadia, Paris/Brussels

La artista francesa que trabaja con instalaciones multisensoriales inmersivas, Laure Prouvost (Croix, Francia, 1978), hace una muestra individual a cura de João Laia y coproducida con el Museum of Contemporary Art Kiasma de Helsinki. Cogiendo uno de los emblemas más conocidos de Finlandia, la sauna, enseña su fascinación por la constitución líquida y resbaladiza de imágenes, objetos y palabras.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

1 hora hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

11 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace

‘Tall Tales’ llega a Barcelona con MIRA y Primavera Sound

Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…

2 días hace