Exposiciones

La familia Cascella llega a Madrid: cinco generaciones de arte «más allá del tiempo»

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid inaugura La Famiglia Cascella. Oltre il Tempo, la primera exposición en España dedicada a la emblemática familia de artistas abruzzeses. La muestra, abierta al público desde el 26 de septiembre hasta el 8 de noviembre de 2025, reúne obras de cinco generaciones que abarcan más de un siglo de creación–desde el capostipite Basilio Cascella (Pescara, 1860 – Roma, 1950) hasta las propuestas contemporáneas de Matteo Basilè(Roma, 1974) y Davide Sebastian–, explorando pintura, escultura, cerámica, ilustración, fotografía y las últimas investigaciones en inteligencia artificial.

Curada por Guicciardo Sassoli de’ Bianchi Strozzi con la supervisión científica del Instituto de la Enciclopedia Italiana Treccani, la exposición se presenta como un recorrido que no solo celebra la continuidad de un linaje artístico, sino que también reflexiona sobre la permanencia del arte y su capacidad de adaptarse a cada época. Como afirma la directora del Instituto Italiano de Cultura de Madrid, Elena Fontanella, «La Familia Cascella es un agente cuántico que se mueve a su antojo a lo largo del tiempo y lo hace con el lenguaje universal del arte, un lenguaje vivo donde la memoria y el devenir encuentran traducción del ser en una estética de visiones, emociones y sugerencias».

Un legado artístico a lo largo del tiempo

La exposición ofrece un recorrido cronológico que permite apreciar tanto los hitos históricos como la innovación constante de los Cascella. Desde las ilustraciones de Basilio publicadas en revistas durante la Primera Guerra Mundial hasta los cuadros que documentan el conflicto de sus hijos Tommaso y Michele, ambos artistas destacados internacionalmente desde principios del siglo XX, pasando por las esculturas monumentales de Pietro y Andrea Cascella en espacios institucionales como la Farnesina de Roma.

Las generaciones recientes continúan este legado con obras de Marco, Benedetta, Susanna y Jacopo Cascella, y se amplía en la quinta generación con Matteo Basilè, cuya fotografía y exploración de inteligencia artificial indaga el humano y lo trascendental, y Davide Sebastian, que desarrolla una investigación sonora y visual sobre los estados emocionales contemporáneos.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Thomas Hirschhorn en el Museo Helga de Alvear (Cáceres): cartografiar el mundo para imaginar otros futuros

Bajo el comisariado de Sandra Guimarães, la exposición se articula como una constelación de obras…

2 días hace

Antonioni y Ghirri: la montaña como pensamiento visual en La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona)

La muestra propone un diálogo inesperado sobre el paisaje como imagen en construcción entre cine…

2 días hace

El Festival Panoràmic 2025 llega a Terrassa

Tres exposiciones de Panoràmic en Terrassa reflexionan sobre esperanza, pausa y resistencia, explorando la creación…

3 días hace

La Colección del Museo Guggenheim Bilbao se renueva: nuevas adquisiciones y diálogos contemporáneos

La nueva configuración de la colección establece diálogos, visibilizando obras inéditas y ampliando la narrativa…

3 días hace

Santa Mònica (Barcelona) inaugura ‘Susurros, Bulla y Paradojas’: un ejercicio colectivo sobre los límites de la representación

El proyecto, curado por Nancy Garín e Ingrid Blanco, reúne a más de sesenta participantes…

3 días hace

La exposición ‘Marta Palau. Mis caminos son terrestres’ viaja al MUAC (Ciudad de México)

La muestra coproducida por el Museu Tàpies y el MUAC – UNAM devuelve a México…

4 días hace