Exposiciones

La familia Cascella llega a Madrid: cinco generaciones de arte «más allá del tiempo»

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid inaugura La Famiglia Cascella. Oltre il Tempo, la primera exposición en España dedicada a la emblemática familia de artistas abruzzeses. La muestra, abierta al público desde el 26 de septiembre hasta el 8 de noviembre de 2025, reúne obras de cinco generaciones que abarcan más de un siglo de creación–desde el capostipite Basilio Cascella (Pescara, 1860 – Roma, 1950) hasta las propuestas contemporáneas de Matteo Basilè(Roma, 1974) y Davide Sebastian–, explorando pintura, escultura, cerámica, ilustración, fotografía y las últimas investigaciones en inteligencia artificial.

Curada por Guicciardo Sassoli de’ Bianchi Strozzi con la supervisión científica del Instituto de la Enciclopedia Italiana Treccani, la exposición se presenta como un recorrido que no solo celebra la continuidad de un linaje artístico, sino que también reflexiona sobre la permanencia del arte y su capacidad de adaptarse a cada época. Como afirma la directora del Instituto Italiano de Cultura de Madrid, Elena Fontanella, «La Familia Cascella es un agente cuántico que se mueve a su antojo a lo largo del tiempo y lo hace con el lenguaje universal del arte, un lenguaje vivo donde la memoria y el devenir encuentran traducción del ser en una estética de visiones, emociones y sugerencias».

Un legado artístico a lo largo del tiempo

La exposición ofrece un recorrido cronológico que permite apreciar tanto los hitos históricos como la innovación constante de los Cascella. Desde las ilustraciones de Basilio publicadas en revistas durante la Primera Guerra Mundial hasta los cuadros que documentan el conflicto de sus hijos Tommaso y Michele, ambos artistas destacados internacionalmente desde principios del siglo XX, pasando por las esculturas monumentales de Pietro y Andrea Cascella en espacios institucionales como la Farnesina de Roma.

Las generaciones recientes continúan este legado con obras de Marco, Benedetta, Susanna y Jacopo Cascella, y se amplía en la quinta generación con Matteo Basilè, cuya fotografía y exploración de inteligencia artificial indaga el humano y lo trascendental, y Davide Sebastian, que desarrolla una investigación sonora y visual sobre los estados emocionales contemporáneos.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Kapwani Kiwanga transforma el C3A (Córdoba), con su instalación ‘The Worlds We Tell: Threshold’

La obra se integra en el ciclo 'Plaza Pública', un programa que busca situar la…

11 horas hace

Donosta Zinemaldia en Azkuna Zentroa (Bilbao) hasta el 5 de octubre

Bilbao acoge 'Donostia Zinemaldia Azkuna Zentroan', un ciclo fruto de la colaboración entre Azkuna Zentroa…

14 horas hace

Redescubrir la infancia: Letícia Costelha nos invita a jugar en HAUS (Barcelona)

Hasta el 16 de octubre, BAR project presenta en HAUS la exposición 'De los juegos…

2 días hace

Llega la 11ª edición del Talking Galleries Barcelona Symposium

El certamen reúne a galeristas, artistas y expertxs internacionales para debatir sobre los retos del…

2 días hace

El CA2M (Madrid) inaugura temporada con Inês Zenha y Juan Pérez Agirregoikoa

El centro presenta dos muestras que dialogan entre lo poético y lo crítico: 'Aguas turbias',…

3 días hace

Barcelona Gallery Weekend 2025: una playlist literaria (parte I)

El primer capítulo de un recorrido por algunas de las exposiciones del certamen dedicado a…

5 días hace