Exposiciones

La Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid inaugura en junio la nueva exposición del Young Curators Residency Programme

La Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid presenta la sexta edición del Young Curators Residency Programme (YCRP), el programa de Residencias para Jóvenes Comisarios.

El Young Curators Residency Programme (YCRP), se encuentra impulsado con el apoyo de la Reale Foundation y con la coordinación de hablarenarte. Mientras que ofrece a jóvenes comisarios internacionales, una residencia intensiva de investigación en España con un doble objetivo: la posibilidad de desarrollar sus capacidades de manera profesional y críticas de los jóvenes seleccionados, así como también la promoción del tejido artístico nacional más allá de nuestras fronteras.

La exposición reflejará el trabajo investigado y desarrollado por los tres comisarios seleccionados, entre los cuales se encuentran Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette Gillerot (Bruselas, 1999).

La muestra colectiva tendrá lugar en Nadie Nunca Nada No, un espacio auto organizado enfocado en la creación contemporánea en el ámbito de la experimentación, que acoge exposiciones tanto individuales como colectivas que duran desde unos días hasta algunas semanas. Como parte de su propuesta, el espacio programa talleres, presentaciones, acciones, exposiciones y otras actividades que fomentan este tipo de prácticas. Está dirigida por Ramón Mateos (Madrid, 1968) artista, comisario y gestor cultural.

Partiendo de la posibilidad de explorar la escena artística nacional, a través de las distintas visitas a los museos, fundaciones, galerías como así también a los estudios de distintos artistas. El YCRP a otorgado a los comisarios seleccionados la posibilidad de recorrer distintas ciudades claves del arte contemporáneo español. Tales como Madrid, Barcelona, A Coruña, Santiago de Compostela, Málaga y Córdoba.

El YCRP, cuenta además con la colaboración de las mejores escuelas de comisariado a nivel mundial, como el Royal College of Art de Londres, Bard College, la Universidad de las Artes en Zurich, el Independent Curators’ International (ICI) o el Rockbund Art Museum de Shanghai, entre otras. Así como también cuenta con un jurado profesional que en esta ocasión ha estado compuesto por Amanda de la Garza Mata (Monclova, Coahuila, México 1981)​, subdirectora artística del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, Sergio Rubira (Madrid, 1975), director artístico del museo TEA Tenerife Espacio de las Artes y Emma Brasó (Madrid, 1983),  en representación de hablarenarte.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Changing Fashion’ de David Bailey en La Fundación MOP (La Coruña)

Es la primera gran exposición del reconocido fotógrafo británico en España, que se inaugurará el…

5 horas hace

El festival LGTBIQ+ ‘Benson Señora’ (Valencia) celebra la diversidad y la música

El festival se viste de una oferta única, con artistas que representan distintos géneros, voces…

5 horas hace

Llega la 3º edición de ‘The Collector is Present’

Del 8 al 11 de mayo se celebra 'The Collector is Present', la cita artística…

5 horas hace

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

3 días hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

3 días hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

4 días hace