Exposiciones

La galería Load (Barcelona) acoge la exposición ‘Dissected Palette’ del artista Quayola

Load Gallery inaugura el 31 de mayo Dissected Palette, una exposición individual de Davide Quayola (Roma, 1982), artista internacionalmente reconocido por su modo de articular la pintura de paisaje con las tecnologías digitales. La muestra, que podrá visitarse hasta el 12 de julio de 2025, reúne dos de sus series más emblemáticas: Pleasant Places y Pointillisme, ambas realizadas a partir de registros en el paisaje rural de la Provenza francesa.

La práctica de Quayola se sitúa entre la observación de la naturaleza y la producción algorítmica. Mediante sensores, escáneres y cámaras de alta precisión, el artista captura datos plein air que luego transforma en obras digitales, trazando así un singular vínculo entre tradición y tecnología. «Me fascinan los pintores impresionistas y sus exploraciones en plein air. Por un lado, utilizan la naturaleza como vehículo para descubrir nuevas formas de síntesis visual; por otro, trasladan al lienzo el propio proceso, los gestos pictóricos reales. Siempre me ha parecido muy interesante la obra que representa tanto su tema como el proceso detrás de su creación, y es algo que impulsa constantemente mi trabajo», declara el artista.

En Pleasant Places, Quayola rinde homenaje a la tradición paisajística desde un umbral intermedio entre representación y abstracción. En cambio, en Pointillisme, explora la incapacidad de la máquina para aprehender completamente la riqueza del entorno natural. A través del error —las rupturas, los vacíos y las distorsiones— emerge una estética propia, una suerte de puntillismo digital que encuentra belleza en la imperfección tecnológica.

Su obra propone una «reinvención sofisticada de la tradición pictórica», donde los algoritmos ejecutan gestos antes reservados a la mano humana. Así, las piezas oscilan entre la precisión científica y la deriva poética, y se sitúan en un territorio intermedio que el propio artista define como una síntesis entre lo real y lo artificial, lo figurativo y lo abstracto, lo antiguo y lo nuevo.

Con esta exposición, Load Gallery refuerza su compromiso con el arte digital y los nuevos medios. Ubicada en el distrito creativo del Poblenou en Barcelona, la galería está equipada con pantallas LED personalizadas y un sistema de sonido inmersivo que permite mostrar obras de alta complejidad técnica. En palabras de su fundador, Alex Simorrè: «Este espacio —popularmente llamado ‘sala circular’— está pensado para enriquecer la galería, aportar una dimensión adicional donde la arquitectura y el arte se cruzan, y abrir una puerta a otro universo».

Entre la herencia impresionista y la estética computacional contemporánea, Dissected Palette plantea una pregunta: ¿en qué se transforma el paisaje cuando lo observamos a través del prisma de los datos y los algoritmos? La respuesta de Quayola no es una serie de imágenes que reconstituyen la naturaleza desde lo fragmentado, lo procesado, lo sintético.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Beyond Art’ II en Juno House (Barcelona): una muestra dedicada a la obra de Blanca Nieto

La segunda edición de Beyond Art en Juno House presenta a Blanca Nieto, combinando arte…

21 horas hace

exibart.es entrevista: Mariella Franzoni, Directora Artística de By Invitation

By Invitation 2025 presenta 23 proyectos y más de 80 artistas en torno a «Líneas…

21 horas hace

MACBA 30 años: del imaginario panafricano a una nueva presentación de la Colección

El MACBA celebra tres décadas de historia con una programación expandida que combina arte panafricano,…

2 días hace

‘Inquietud. Libertad y democracia’: medio siglo de transición en España y Portugal desde La Casa Encendida (Madrid)

La exposición invita a recorrer medio siglo de historia ibérica a través de obras que…

2 días hace

Cristina Mejías transforma la Nave 0 de Matadero Madrid con “Lengua en coro, cuenta”

En su nueva intervención site-specific, Mejías convierte la antigua cámara frigorífica de Matadero en un…

2 días hace

Paloma Polo en La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona): «el retorno de la mirada» y la historia como acción

La exposición aborda relatos históricos hegemónicos y silenciados, explorando cómo la memoria y el archivo…

5 días hace